Guatemala publica guía de turismo en áreas protegidas
Guatemala. Las autoridades presentaron esta semana una guía especializada en la que aparecen 51 de las 250 áreas protegidas con que cuenta el país centroamericano, como parte de un proyecto que busca promover esos sitios como destinos para el turismo de naturaleza, aventura, científico y cultural, tanto en zonas del Caribe y el Pacífico como en bosques y volcanes como el Pacaya, de reciente erupción.
La directora del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Claudia Santizo, explicó que el proyecto es promovido mediante la denominada guía turística “Viaje por la Áreas Protegidas de Guatemala”, de la cual se imprimieron 10.000 ejemplares en español e inglés, las cuales estarán disponibles en diferentes puntos de atracción turística, pues es una iniciativa en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
"La guía contiene 51 áreas de todo el territorio nacional, en Petén (norte), Izabal (Caribe) y oriente, los volcanes, la bocacosta y el Pacífico (sur) y la ruta del altiplano (oeste) en donde se ofrece cultura viva y naturaleza", dijo la experta.
Las áreas protegidas de Guatemala reciben la visita de más de 65.000 turistas anualmente, generando ingresos por unos 16 millones de dólares, precisó Santizo, de acuerdo con un despacho de AFP. El pasado año, el país centroamericano recibió
El año pasado visitaron Guatemala 1.776.868 turistas que dejaron más de 1.400 millones de dólares.