Haydhelen Velásquez Ramiz, Presidenta de Aeropostal

05 de Febrero de 2008 12:57am
godking
Haydhelen Velásquez Ramiz, Presidenta de Aeropostal

Aeropostal es una aerolínea líder y muy bien posicionada dentro del mercado venezolano, pues cubre casi todas las ciudades importantes de este país, además de promover el multidestino desde Europa y los Estados Unidos hacia la propia Venezuela y todas las islas del Caribe. En sus planes inmediatos de expansión está el de crecer en enlaces hacia el cono sur latinoamericano.

Haydhelen, hay un contraste aquí: Aeropostal Venezolana es una aerolínea antigua, lleva bastante tiempo en el mercado. Sin embargo, usted es una persona joven para ser ejecutiva principal de una compañía tan importante como es, creo yo, la más importante de Venezuela.

-Así es. Aeropostal existe desde 1938, o sea, tiene una trayectoria en la historia de la aviación porque es una de las aerolíneas más antiguas, y desde hace 10 años estamos al frente de Aeropostal, pues la compramos en la subasta pública de Venezuela, y desde entonces mantenemos sus operaciones y manejamos toda la parte de las rutas internas. Somos la aerolínea más grande dentro del país, y estamos también volando hacia las islas del Caribe y los Estados Unidos.

¿Son esos los destinos principales que tienen ustedes?

-El destino principal es el interior del país. Cubrimos casi todas las ciudades grandes dentro de Venezuela. También combinamos con Santo Domingo, Cuba, Curazao, Aruba, Puerto España y Miami.

O sea, ustedes están haciendo una labor, de forma aérea, un poco como de cabotaje entre distintos puntos, cosa muy necesaria.

-Exactamente. Promovemos el multidestino desde Europa y los Estados Unidos hacia Venezuela y todas las islas del Caribe.

Desde que se creó la aerolínea con esta nueva dirección, ¿cómo les ha ido a ustedes, cómo se sienten en le mercado?

-Estamos muy fuertes dentro del mercado venezolano que es nuestra principal ruta, trabajamos mucho la parte de Estados Unidos y mantenemos planes de seguir hacia el cono sur, a otros países y ciudades. Como es el caso de Bogotá, en Colombia y Lima, en Perú.

Entonces ya ustedes tienen perspectivas de crecimiento, han planificado una futura expansión

-Así es. En este momento estamos preparando una expansión para los próximos años y esperamos tener adquisición de unas nuevas aeronaves, que nos estarán llegando dentro de dos meses, a partir de mayo o junio, con un nuevo grupo de inversionistas que se sumarán a la empresa.

¿Qué características tienen ahora las aeronaves de la flota de ustedes y cómo serán en el futuro?

-Estamos trabajando con MD-80 y pensamos mantener la flota de MD-80 para los vuelos de corta duración, y ya para vuelos más largos estamos utilizando 727, como es el de la ruta de Miami.

Desde el punto de vista de conectividad están bien enlazados con Miami, que es la costa latina de Estados Unidos.

-Ese fue el reto. Miami prácticamente es parte de Latinoamérica. Está a dos horas y cuarenta y cinco minutos de Caracas. Tenemos vuelos diarios tanto a Valencia como a Caracas desde esa ciudad y, en temporada alta, tenemos más frecuencia de vuelo.

Quisiéramos conocer ¿qué significa Aruba como destino turístico para su aerolínea?

-Aruba, para nosotros, siempre ha sido uno de los destinos principales y hemos tenido la dicha del apoyo del gobierno, del ministro y de la parte de los hoteleros de esa isla caribeña. Cada vez que Aeropostal como aerolínea ha querido hacer alguna promoción, algún evento, siempre Aruba ha estado presente, siempre nos han dado la mano, bien sea para trabajar con las agencias de viaje o para permisos para vuelos especiales. Eso ha facilitado muchísimo la apertura con el destino. Aruba como destino me encanta personalmente, pues es muy fácil venderlo, porque es una isla que es muy segura para los turistas.

Todos los pasajeros, cuando regresan de su viaje, siempre están contentos, la gente de Aruba tiene una calida humana increíble para atender al visitante, son muy cariñosos, son personas que saben trabajar muy bien el turismo. Lo otro importante de Aruba son las cadenas de hoteles: todas de excelente calida, fácil de llegarles, las vías de tránsito se prestan para que el turista pueda alquilar un coche y recorrer la isla. También tienen un buen servicio de transporte con taxis, por lo que no hay ningún problema de transportarse dentro de Aruba.

Este puesto que usted ocupa es muy importante. Desde luego, debe dar muchas satisfacciones para realizarse como persona y como empresaria, pero también muchos dolores de cabeza, inclusive a una persona que además de ser Presidente de una firma es mujer y madre.

-Hay un poquito de todo, y esa es la parte bonita de ser ejecutiva, de ser mamá, empresaria, y manejar la parte del turoperador que tenemos también, que es Destinos.

¿Cómo se las arregla usted para poder cumplir y quedar bien en todos esos frentes? Uno importante como su cargo ejecutivo, y otro no menos importante en la vida de cualquier mujer, como son los hijos.

-Por supuesto que ambos cargos son importantísimos, más importante el de ser mamá que el de ser ejecutiva. Son muchas horas de trabajo, se requiere dedicación, constancia, es dar todo lo que puedas. Mi día comienza a las seis de la mañana y termina prácticamente a las doce de la noche. Son largas horas de trabajo, pero con muchas satisfacciones de poder hacer ambas cosas y hacerlas bien, dando lo mejor que uno pueda siempre.

¿Qué edad tienen sus hijos?

-Tienen 16 y 18 años

Nadie lo diría. ¿Cómo se siente usted respecto a ellos?

-Fantástico, muy bien. Son unos chicos estupendos, muy responsables, estudiosos, muy serios. Estoy encantada con ellos.

¿Tienen en cuenta ellos también la carga que lleva su mamá sobre los hombros?

-Pues sí. Me ayudan y me preguntan qué hago, van a la oficina, están conmigo y me apoyan.

En resumen, ¿se siente usted realizada en estas facetas?

-Me siento realizada, muy contenta, siento que vale la pena trabajar, ser mamá y, definitivamente, hacerlo con mucho positivismo, con mucho amor, pasión; y así uno va logrando los objetivos.

Back to top