Honduras: El turismo aumentó nueve veces en este país en el 2006, a pesar de los problemas de infraestructura
Honduras. Pese a la falta de infraestructura, controles de basura y otras facilidades, la entrada de turistas aumentó en este país nueve veces en el 2006, en relación con el año anterior, afirmó el ministro Ricardo Martínez. Por ese concepto quedaron en la nación centroamericana 474,4 millones de dólares en divisas, aseguró. Martínez detalló que la cantidad de personas que estuvieron más de una noche ascendió a 738 mil. Otras 400 mil, de ellas 200 mil viajantes de crucero, visitaron el país por un día, para un total de un millón 136 mil visitantes.
La estadía promedio fue de nueve días, período en el que cada uno gastó un aproximado de 667 dólares.
El funcionario aseguró que la nación vive actualmente una excelente temporada, "especialmente en las zonas de playa" a las que llegan estadounidenses y europeos huyendo de la ola de frío.
Este renglón es actualmente el tercero en generación de divisas y representa casi el siete por ciento del Producto Interno Bruto.
Para el 2007, de acuerdo con las estimaciones, de cada dólar generado por la economía hondureña, 15,6 centavos provendrán de la actividad turística.
El titular refirió que este año pretenden finalizar el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de la zona sur, para lo que se concretarán inversiones en el Golfo de Fonseca, Omoa, Tela y La Ceiba.
Además, dijo, se continuará impulsando la protección y manejo ambiental de Islas de la Bahía, donde recientemente se han abierto pozos e iniciado la construcción de rellenos sanitarios.
Actualmente, los dos principales polos del turismo en Honduras son la isla de Roatán, del archipiélago hondureño de Islas de la Bahía en el Caribe; y el parque arqueológico maya de Copán Ruinas, en la frontera con Guatemala.