Innovación verde en el turismo genera beneficio económico, social y ambiental

20 de Junio de 2012 10:39pm
webmaster
Innovación verde en el turismo genera beneficio económico, social y ambiental

Unos 300 expertos de organizaciones internacionales, organismos de las Naciones Unidas y el sector turístico público y privado reunidos en el ámbito de la Cumbre Río+20, destacaron que la innovación verde en el turismo puede impulsar el desarrollo sostenible al reducir costos, aumentar los ingresos, crear puestos de trabajo y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

“La innovación verde en el turismo”, un evento celebrado en la reunión Río+20, ha sido auspiciado conjuntamente por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la OMT, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Brasil y el Miembro Afiliado de la OMT CNC-SESC-SENAC.

“La definición de competitividad en turismo está estrechamente vinculada con tres objetivos: desarrollo, inclusión y conservación”, comentó el ministro de Turismo de Brasil, Gastão Dias Vieira, en la inauguración del evento. “No puede haber crecimiento económico en el turismo sin sostenibilidad, sin conservación de los recursos naturales y sin incentivos a la ciudadanía”, agregó.

En la reunión se subrayó que los cambios en las prácticas turísticas pueden redundar en importantes beneficios y estimular el cambio hacia una mayor sostenibilidad dentro de la cadena de suministro del turismo y en otros sectores.

Los ponentes demostraron que prestar más atención a la sostenibilidad, y en particular a la innovación verde, puede llevar a que se creen más puestos de trabajo y a que se reduzcan los impactos ambientales, así como reducir los costos e incrementar las ventajas competitivas de empresas y los destinos, mejorando a la vez la experiencia del visitante.

A pesar del significativo progreso alcanzado, la innovación sigue encontrando obstáculos, entre ellos la falta de sensibilización de los turistas, muchos de los cuales son reacios a pagar un precio más alto por unas vacaciones sostenibles.

Además, influyen negativamente la falta de información de las empresas en su percepción de los costos de las inversiones; la limitación del acceso a la financiación de las microempresas y las empresas medianas, y la falta de integración política entre sectores clave como el turismo, el transporte, la energía y el medio ambiente, indicó la OMT.

Alain Dupeyras, jefe del Programa de Turismo del Centro de Emprendimiento, Pymes y Desarrollo Local de la OCDE, afirmó que “un enfoque más estratégico a la hora de fomentar la innovación verde en el turismo requerirá una mayor coordinación política horizontal y vertical para, por ejemplo, mejorar el acceso a la financiación necesaria para que las pequeñas y medianas empresas puedan sufragar sus esfuerzos en el ámbito de la innovación verde”.

Tras recordar que a menudo se asocia lo ecológico con un mayor costo para las empresas, acotó que, sin embargo, “la esencia de la innovación es identificar las oportunidades y soluciones menos costosas, desvinculando el crecimiento del turismo del uso de los recursos y el impacto ambiental y utilizando los recursos de modo más eficiente”.

Según Arab Hoballah, jefe de la Sección de Consumo y Producción Sostenibles del PNUMA, la innovación verde en el turismo puede mejorar los actuales modelos de negocio con resultados positivos para las empresas, los clientes, las autoridades públicas y las comunidades locales mediante la creación de empleo y de mejores condiciones de vida, así como para los ecosistemas en los que se integran.

Por su parte, Márcio Favilla, director ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Asociaciones de la OMT, consideró que “las innovaciones que hemos visto hoy son ejemplos concretos de cómo, con la inversión apropiada, el turismo puede ser aún más rentable, dar empleo a más personas y ser más respetuoso con el medio ambiente”.

Y concluyó: “Previéndose que en 2012 viajarán por el mundo mil millones de turistas internacionales, es más importante que nunca que apoyemos la innovación verde como catalizador del crecimiento sostenible del turismo”.
 

Back to top