Juez español ordena prisión para Gerardo Díaz Ferrán por causa vinculada con el Grupo Marsans

06 de Diciembre de 2012 1:28am
webmaster
Juez español ordena prisión para Gerardo Díaz Ferrán por causa vinculada con el Grupo Marsans

El juez Eloy Velasco ordenó el ingreso en prisión del ex presidente de la patronal española (CEOE) Gerardo Díaz Ferrán, quien fuera también propietario de Aerolíneas Argentinas  y presidente del Grupo Marsans. El magistrado le ha impuesto una fianza de 30 millones de euros, la más alta en la historia del país ibérico.

Díaz Ferrán, detenido el lunes último, está acusado de ocultar dinero, bienes y propiedades para no hacer frente a las deudas del grupo Marsans con sus acreedores, clientes y empleados, según refirió una nota de la agencia ANSA.

Aunque en su declaración ante el juez alegó que vendió sus empresas debido a la crisis económica, las investigaciones indican que tanto él como su socio, Gonzalo Pascual, fallecido hace cinco meses, realizaron esta operación para ocultar bienes, redirigir sus capitales hacia otros países y no tener que pagar sus adeudos de más de 1.000 millones de euros.

Otro implicado sería el comprador de la compañía, Ángel de Cabo, también detenido, quien habría ayudado a Díaz Ferrán a sacar 50 millones de euros de España y colocarlos en cuentas en Suiza y otros paraísos fiscales.

La nota, que recuerda cómo semanas después de quedarse con Marsans De Cabo cerró el negocio y despidió a sus 1.600 trabajadores, abunda que durante los registros posteriores a su detención, la policía encontró en el domicilio de Díaz Ferrán 150.000 euros en efectivo y un kilo de oro.

Una operación policial que culminó con la detención del ex presidente de la patronal española se puso en marcha después de que varios proveedores de Marsans interpusieran una querella contra él por un presunto delito de alzamiento de bienes, tras argumentar que había descapitalizado al grupo.

Como parte de una reacción en cadena, la aerolínea Air Comet, de Marsans, se declaró en quiebra el 22 de diciembre de 2009, con una deuda de 130 millones de euros y sin haber pagado a 650 trabajadores.

En junio de 2010 Marsans, que tenía más de 550 agencias de viajes, una plantilla superior a los 1.500 empleados y una cifra de negocio de 166 millones de euros, entró en suspensión de pagos.

Por otra parte, mucho antes, en 2008, Argentina expropió Aerolíneas Argentinas a Díaz Ferrán cuando la empresa ya acumulaba una deuda de 800 millones de dólares, además de no haber pagado las nóminas a sus empleados.

La fiscalía pidió en este último caso dos años y cuatro meses de cárcel por delito fiscal, pues alegaba que Díaz Ferrán no había declarado 94 millones de dólares en el impuesto de sociedades.
 

Back to top