Latam Solution Center de Amadeus crece en exportación de servicios IT

23 de Diciembre de 2012 9:46pm
webmaster

Amadeus ha informado que superó la meta del 12% de crecimiento calculada para la industria IT y se consolida como uno de las principales empresas de exportación de servicios IT en Colombia.

De acuerdo con datos de Proexport, el mercado de servicios ha mantenido un crecimiento promedio anual de 39,5% y el de software y tecnología de 12%, siendo superior al crecimiento mundial, estimado en 10%. Amadeus Latam Solution Center ha mantenido una tasa de crecimiento superior al 15% desde su fundación.

Actualmente, el Centro de Soluciones cuenta con 100 empleados y ofrece desde Colombia servicios a toda Latinoamérica, incluidos mercados como Brasil, México y Argentina.

Actualmente atiende cerca de 50 proyectos, entre los que se encuentra el desarrollo de soluciones en línea para agencias, operadores y consolidadores, y herramientas que permiten a empresas desarrolladoras de software en la región utilizar la tecnología de Amadeus para sus propios clientes.

Además, en el LSC (Latam Solution Center) se desarrollan y/o amplían y adaptan desde Colombia algunos productos que son específicos para la región,  incluidas aplicaciones de soporte a los procesos de negocio conocidas como Mid y Back Office, o sistemas para la integración de contenidos locales, tanto de líneas aéreas de bajo costo y alcance regional, como de hoteles y medios de pago específicos del subcontinente.

A pesar de la revaluación de los últimos años, la relación beneficio/costo de la producción de software en Colombia sigue siendo competitiva, y la cantidad de profesionales de adecuado nivel que producen las universidades del país sigue aumentando lo suficiente para sostener este crecimiento, destacó Amadeus, que cuenta con un centro principal de desarrollo de sus herramientas tecnológicas a nivel global en Niza, Francia.

El  Latam Solution Center, en Colombia, se encarga de dar una perspectiva regional o local a todos los productos globales que se crean en Niza, lo que significa desarrollar capas que lo hagan apropiado para la realidad Latinoamericana.

En algunos casos se desarrollan módulos que pueden llegar a ser la interface con el cliente o ayudar a dar un soporte en el idioma o en los horarios de la región latinoamerica.

Back to top