Líbano y Cuba abren en Beirut foro en busca de negocios e inversiones

19 de Octubre de 2015 3:33am
editor

Empresarios de El Líbano y Cuba realizaron el segundo foro de negocios destinado a concretar proyectos bilaterales de inversiones y asociaciones conjuntas.
Organizado por el Consejo de Hombres de Negocios Libanés-Cubano (Chnlc), el encuentro de un día estará presidido por los ministros de Economía y Comercio de este país árabe, Alain Hakim; y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la isla caribeña, Rodrigo Malmierca.
Rubros atractivos como farmacéutica, producción de medicamentos, turismo, servicios, en particular los financieros, alimentario y otros, figuran entre las prioridades de la cita que pretende concretar buena parte de lo ya discutido durante una anterior realizada este mismo año en La Habana.
Según declararon por separado a Prensa Latina, los titulares coinciden en la necesidad de explorar y diversificar las oportunidades de inversión de capital libanés en Cuba, aprovechando las facilidades que brinda en los ámbitos jurídico, social, económico, profesional y de infraestructuras.
Para Hakim, es fundamental desarrollar relaciones económicas y comerciales "de alto nivel" con la isla, sobre todo en el escenario que propicia la reanudación de relaciones diplomáticas del país caribeño y Estados Unidos.
"Creemos en los vínculos entre los dos países y pensamos que Cuba y El Líbano pueden desarrollar una relación de alto nivel en el comercio y en los negocios", señaló Hakim al recordar que por esa razón se envió hace seis meses una misión exploratoria a La Habana.
A su vez, Malmierca mostró confianza en la concreción de negocios y la perspectiva de que sean ampliados, a juzgar por los sectores representados en la delegación que encabeza y la nueva ley cubana de inversiones.
Cuba promulgó normativas para facilitar el intercambio comercial y las inversiones foráneas con una cartera de más de 200 proyectos que se prevé ensanchar próximamente, y continúa trabajando en la consolidación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), en el puerto homónimo.
De hecho, Malmierca viajó a Beirut acompañado del presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, la directora de inversiones del Ministerio de Comercio Exterior, Déborah Rivas, y el de África Norte y Medio Oriente de esa misma cartera, Rafael Jimeno.
Además, la comitiva cubana la integran autoridades de los ministerios de Turismo y de Industrias, especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y de la ZEDM, un proyecto que sedujo al presidente del Chnlc, Alí Kazma, y los otros 23 empresarios cuando lo visitaron meses atrás.
Horas después de llegar a Beirut, el ministro cubano fue recibido el jueves por el canciller libanés, Gebran Bassil, y sostuvieron una reunión que el primero definió como "muy amistosa y muy buena".
La cita empresarial contará, por la parte anfitriona, con hombres de negocio de más de 25 compañías que conocerán por boca de sus interlocutores cubanos temas indispensables para emprender transacciones en la isla, como la actualización del modelo económico y la aludida ley de inversiones. (Cubaminrex-Embacuba Líbano/P
 

Back to top