Los nuevos estuches de Conservera Gallega, el regalo perfecto para esta Navidad

Conservera Gallega se viste de gala para celebrar la Navidad. En unas fechas tan señaladas como estas no pueden faltar en la mesa los productos de Paco y Rosa Lafuente, ni tampoco como regalo de amigo invisible, Reyes o Papá Noel para los más foodies.
Se han creado para la ocasión unos estuches elegantes que guardan en su interior una selección de las mejores conservas de mariscos y pescados gallegos que esta familia lleva elaborando de forma artesanal desde hace más de un siglo. Puedes elegir entre el modelo marrón oscuro, más serio y masculino, diseñado para Paco Lafuente, o la imagen delicada y vintage que tienen las cajas de Rosa Lafuente, similares a los envases de los cosméticos de antaño.
Como novedad este año, ofrecen el cilindro rosa y plateado con un surtido de artículos. Disponible en dos tamaños, de cinco o de diez latas. Los primeros contienen un envase de cada variedad y los segundos dos: berberechos al natural, navajas gigantes, mejillones fritos en escabeche (con Denominación de Origen Protegida), almejas blancas y sardinillas en aceite. Si lo que buscas es tener un pequeño detalle pero que a la vez sea todo un obsequio gourmet, puedes decantarte por los cajoncitos de madera que incluyen dos latas.
Elaborados a partir de las mejores materias primas procedentes de la aguas de la Ría de Arousa, que se seleccionan minuciosamente una a una, estos productos mantienen la tradición conservera, el sabor natural y la calidad de siempre.
Conservera Gallega, S.A. fue fundada en 1904 por Manuel y Francisco Lafuente Torrón. Lleva más de cien años dedicada a la fabricación de conservas selectas de pescados y mariscos. Situada en la localidad pontevedresa de Vilanova de Arousa, a orillas de la ría que le da nombre, esta empresa escoge con cuidado sus productos, elaborándolos de manera tradicional sin añadir ningún tipo de aditivo químico y empacándolos artesanalmente.