Luis Riu Güell, consejero-delegado de la cadena RIU Hotels & Resorts

09 de Junio de 2008 1:11am
godking
Luis Riu Güell, consejero-delegado de la cadena RIU Hotels & Resorts

Durante estos últimos dos años RIU ha mantenido un fuerte ritmo de nuevas inversiones hoteleras. La entrada en países como Costa Rica, Aruba o Cabo Verde, demuestra que la compañía tiene gran visión de futuro. "Hemos logrado poder adelantarnos a los deseos de nuestros clientes, y descubrir lugares que pueden ser interesantes para ellos", asegura el consejero-delegado de RIU en esta entrevista exclusiva con Caribbean News Digital

En el 2007 su compañía facturó 1.095 millones de euros, un 7.5% de incremento. ¿Se sienten satisfechos con este resultado? ¿Cómo valora en general la actuación de este año?

-Estamos contentos, ya que hemos conseguido los objetivos que nos habíamos propuesto a principios del año, y eso teniendo en cuenta la depreciación del dólar americano con respecto al Euro, ya que la facturación en USD representa una parte importante de nuestros ingresos totales.

Para el 2008 se proponen lograr una facturación de 1.145 millones de euros. De acuerdo con las circunstancias actuales del mercado y la contracción económica en Europa, es una previsión conservadora y optimista ¿por qué?

-Somos realistas. A fecha de hoy las previsiones se están cumpliendo y todo hace apuntar a que alcanzaremos la consecución de esta cifra.

¿Con cuántos hoteles en total cuenta el Grupo RIU, en España y fuera de este país, y cuáles son sus proyecciones para próximos años?

-Cerramos el año 2007 con 102 hoteles en 17 países, de los cuales 47 están en España y el resto se reparten entre Caribe, México, Estados Unidos, Portugal, Cabo Verde, Bulgaria, Grecia, Túnez, Marruecos, Chipre y Malta.

Este año tenemos previsto reforzar nuestra presencia en Jamaica, en la costa del Pacífico de México, en las Islas Canarias, y finalmente en Cabo Verde. También para el 2009 tenemos nuevos proyectos en marcha, y ya hemos anunciado la apertura de nuestro primer hotel en Costa Rica y en Mazatlán, nuevo destino en México, con lo que confirmamos nuestro interés por la costa Oeste de Centroamérica y de ese país.

El año anterior se realizaron nuevas inversiones, ¿qué resultados han tenido hasta ahora?

-El 2007 fue un año de grandes inversiones. El hotel Riu Santa Fe, situado en Los Cabos, en Baja California, se ha convertido, con 900 habitaciones, en el mayor resort de la historia de RIU y supuso una inversión sin precedentes para la cadena de 167 millones de dólares.

Al mismo nivel se sitúa la inauguración de nuestro primer hotel en la isla de Aruba. El Riu Palace Aruba, con 450 habitaciones, requirió una inversión de 120 millones de dólares. Se trata de un lujoso hotel en el que se han cuidado todos los detalles. Por ejemplo, fue el primer Palace en contar con un restaurante Krystal, nuestra nueva línea de restaurante de fusión para el que se creó un espacio muy especial.

Ambos hoteles han logrado una buena acogida por nuestros clientes y partners, y tenemos confianza en el potencial de estos dos destinos, que se consolidarán como grandes enclaves turísticos.

¿Qué opinión les merece Aruba como destino turístico?

-Aruba es un destino que me conquistó a primera vista y hemos conseguido, además de una muy buena aceptación del cliente de Estados Unidos y Canadá, seducir también a nuestro fiel cliente europeo, como el Alemán, Inglés, Holandés y Suizo, diversificando así el mix de visitantes de este país. La respuesta de nuestros clientes ha sido muy positiva, aun siendo un destino extremamente caro para el viajero que accede desde Europa, por el limitado número de vuelos y el alto nivel de la oferta en la Isla. Tenemos confianza en continuar en la línea del año anterior, aumentando todavía más el porcentaje de cliente europeo.

Para este 2008 hay planeadas 337 millones de euros en nuevas inversiones, que se han anunciado en Jamaica, Vallarta, Cabo Verde, Lanzarote, Túnez y Chipre. ¿Cuál será el programa de estas inversiones y las fechas previstas de entrada en operaciones?

-El Riu Montego Bay abrirá sus puertas el 29 de agosto del 2008, con 681 habitaciones distribuidas en 6 edificios de construcción propia. El hotel, de categoría 5 estrellas, supone la incursión de RIU en un nuevo destino en Jamaica, donde ya cuenta con hoteles en Negril y Ocho Ríos.

Por su parte, Riu Palace Pacífico se convertirá en el tercer hotel en Riviera Nayarit (Puerto Vallarta), al sumarse a los hoteles Riu Jalisco y Riu Vallarta. Este establecimiento, perteneciente a la gama más alta y sofisticada de RIU, contará con 445 habitaciones y una oferta de alta calidad de ocio y restauración, ya que incorpora, entre otros servicios, un restaurante Krystal.

En Cabo Verde también estrenamos destino, ya que el ClubHotel Riu Karamboa está situado en la isla de Boavista. Este resort de 750 habitaciones, que abrirá sus puertas en noviembre de 2008, será el tercer hotel en el país, sumándose al ClubHotel Riu Funaná y ClubHotel Riu Garopa, abiertos en 2005 y 2006 en la Isla do Sal.

En las Islas Canarias, el ClubHotel Riu Paraíso Lanzarote será objeto de una importante reforma que comprenderá las zonas comunes del resort y las instalaciones renovadas se presentarán en el otoño de este año.

En Túnez existen diversos proyectos de reforma con los que RIU impulsa una renovación de su planta hotelera en el país. El Riu El Mansour, en Mahdia, y el Riu Park El Kebir en Hammamet han sido objeto de inversión durante el año para presentar nuevos servicios y plazas.

Por su parte, el Riu Cypria Maris Resort abrió esta temporada de verano después de unir y renovar los dos hoteles RIU en la zona: el Riu Cypria Maris y el Riu Cypria Bay.

Se expanden a Costa Rica, con un 5 estrellas de construcción propia, ¿Qué elementos los hizo decidirse por este país?

-Costa Rica completa muy bien nuestro portafolio de destinos. Se trata de un destino popular entre los norteamericanos y europeos, que cuenta ya con importantes infraestructuras. Los principales turoperadores europeos ya operan en el país, y confiamos que puedan extender esta oferta con la llegada de RIU.

Costa Rica dispone de un paisaje sobrecogedor, con grandes selvas tropicales, montañas y playas de ensueño. Además, el cliente se encuentra allí con gente amable y acogedora, lo cual llena de encanto el destino.

En el otro lado de la balanza tenemos a Cuba, donde se decidió concluir la presencia de Riu, como "una decisión estratégica, tomada desde hacía meses, porque los planes actuales se concentran en otros destinos" ¿Es esta la razón del cambio, o hay otras consideraciones que aportar?

-Se trata de una decisión que se tomó ya en el 2007, cuando llegó el momento de caducidad de los contratos en vigor con los dos hoteles que todavía operábamos allí. Cuba sigue siendo un país muy atractivo, con un sabor y una cultura que pocos destinos ofrecen y continúa formando parte de nuestros destinos de interés. Pero las decisiones se toman proyecto a proyecto, y en ese momento las posibilidades y nuestros objetivos nos llevaron a tomar la decisión de no renovar los contratos.

La expansión también se dirige a Europa del Este, en Croacia, Bulgaria y en otras direcciones como Aruba o Cabo Verde, se apuesta por destinos diferentes al perfil usual de la cadena ¿Sobre qué elementos se han fundamentado estas decisiones, y qué acogida han tenido esos establecimientos entre el público? ¿Hacia qué otros destinos dirigirá RIU su próxima expansión?

-Desde nuestros inicios en 1953 hemos dirigido la expansión estrictamente en base de las necesidades y los deseos de nuestros clientes. Después de tantos años, hemos logrado poder adelantarnos y descubrir los destinos que ellos aún no conocen, pero a los que desearían viajar si pudieran apoyarse en la tranquilidad que les da un hotel RIU.

Cabo verde, Jamaica y Aruba son los mejores ejemplos. En cuanto comunicamos a los turoperadores, y con esto a nuestros clientes, que íbamos a ofrecer un hotel en estos destinos, los mayoristas han tenido que aumentar su oferta de vuelos hacia estos lugares para complacer la demanda. Esto nos hace confiar en que hemos elegido bien y que el nuevo destino complace a nuestro cliente.

Costa Rica será el próximo paso. Claro que hay otros destinos que me interesan, pero no tengo prisa. En cuanto se me presente la oportunidad con las variables adecuadas ya tomaré la decisión. No vamos a un país solo por estar. Una inversión conlleva una responsabilidad hacia muchas personas.

Muchas cadenas hoteleras se decantan por el sistema de gestión o la franquicia, en lugar del de propiedad ¿Seguirá utilizando Riu mayoritariamente el sistema propietario, como hasta ahora, o se decidirá por los otros?

-Seguiremos sin duda en nuestra línea de crecer en un porcentaje alto en propiedad, y siempre cuando sea posible construiremos nuestros propios hoteles. Así podemos maximizar y aprovechar la suma de nuestras experiencias, para presentar al cliente un hotel que es el resultado de todo nuestro saber hacer.

Nuestro crecimiento sólido y la completa reinversión de los beneficios nos permite poder crecer en propiedad. Aunque tampoco descartamos el crecimiento a través de contratos de franquicia y management.

Riu sigue confirmando su apuesta por el desarrollo de la oferta gastronómica, con la consolidación de los restaurantes temáticos dentro de su "Todo incluido", en el 50% de sus establecimientos, y continúa trabajando en la expansión de su nuevo concepto gourmet "Krystal", ¿Cómo marchan estos procesos y qué respuesta se ha obtenido hasta ahora del público?

-La gastronomía siempre ha sido un pilar básico en la oferta de los hoteles RIU. La comida en nuestros bufets y restaurantes temáticos es muy apreciada por los clientes y en 2007, los profesionales de Alimentos y Bebidas de RIU vieron la posibilidad de dar un paso más, e incorporar las últimas tendencias gastronómicas a nuestra oferta vacacional. Tras un intenso trabajo de investigación, y con la ayuda de chefs españoles poseedores de estrellas Michelin, se creó Krystal, un restaurante de cocina de primer nivel que fusiona las técnicas e ingredientes de las mejores especialidades internacionales, y que se implantará paulatinamente en todos nuestros hoteles de la gama Palace.

Hemos querido también que cenar en Krystal sea toda una experiencia y por eso la decoración, iluminación y presentación de los platos es también muy especial, y lo mejor es que no supone un gasto extra para los clientes ya que entra dentro de la oferta de Media Pensión, como es el caso de los hoteles Riu Palace de España, o de Todo Incluido, como ocurre en Caribe y México.

Lo cierto es que estamos muy satisfechos con la acogida de Krystal entre los clientes y su implantación en Canarias, México y República Dominicana se puede calificar de éxito.

El recién concluido ejercicio se caracteriza también por la consolidación de alianzas estratégicas, y según se ha anunciado ese objetivo se mantiene en la agenda para 2008. ¿Qué alianzas tienen en mente para este año?

-Por el momento nuestros objetivos se centran en fortalecer las alianzas actuales.

¿Cómo caracterizaría las diferencias y ventajas competitivas de Riu en comparación con otras cadenas, y cuáles aspectos valoran para priorizar y desarrollar?

-Nuestro servicio es lo que nos diferencia y nuestros empleados son los grandes protagonistas. Su manera de materializar nuestra filosofía de servicio y de transmitirla al cliente es única. Aunque sé que todos presumen de lo mismo, si entra en un hotel RIU podrá vivir en persona la diferencia.

Además, el hecho de construir nosotros mismos los hoteles nos permite mejorar y ofrecer solo lo mejor de nuestra experiencia en cada nuevo proyecto, para satisfacer y sorprender constantemente a nuestro cliente. Gracias a esta filosofía de servicio y de expansión conseguimos mantener un alto nivel de cliente repetidor, realmente fiel, que alcanza actualmente el 45%.

Back to top