México acoge esta semana curso de política y estrategia turística para funcionarios latinoamericanos
México. La Secretaría de Turismo de esta nación, a través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR), en coordinación con la Fundación Themis de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, realizará, por séptima ocasión, el Curso Política y Estrategia Turística.
Con la finalidad de contribuir a la formación, actualización y especialización de funcionarios del sector turístico de México y Latinoamérica, el evento se llevará a cabo esta semana en la ciudad de Puebla, y será inaugurado por el Gobernador del estado, Mario Marín y por la Subsecretaria de Planeación Turística de Sectur, Carolina Cárdenas Sosa.
"Para la Secretaría de Turismo es de suma importancia el contribuir a la especialización de los cuadros directivos del sector turístico, particularmente de funcionarios encargados de diseñar y aplicar políticas en las oficinas municipales y estatales", puntualiza un comunicado enviado por la SECTUR a esta redacción.
Con este objetivo, la Sectur y la OMT han realizado en México los cursos sobre "Política y Estrategia Turística" desde el año 2001, los dos primeros se llevaron a cabo sólo con participación nacional, y a partir del 2003 se decidió realizarlos con participación Internacional.
Así, la tercera y cuarta ediciones del curso se llevaron a cabo con la participación de funcionarios de países miembros de la OMT de habla hispana, lo cual significó un intercambio de experiencias y perspectivas que enriquecieron en mucho el resultado.
Programa del seminario
A lo largo de una semana, a través de mesas redondas, conferencias y ponencias, se abordarán los siguientes puntos: "La nueva era del turismo: Principios del paradigma del turismo internacional"; "El papel de la información y la evaluación de impactos en el turismo"; "Instrumentos para la Política Turística" y "Políticas y estrategias para la gestión turística pública en turismo".
Entre otras de las temáticas a desarrollar destacan: "Gobernanza para la excelencia en Política Turística"; "La gobernanza en su aplicación práctica a las áreas de estudio" e "Instrumentos UNWTO.EGC para la Gobernanza en Política Turística".
Este año el curso denominado "Gobernanza para la Estrategia y Política del Turismo" contará con la participación de funcionarios federales, estatales y municipales de México y de 9 países: Argentina, Brasil, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.