México: Aerolíneas nacionales deben elevar competitividad, afirma Instituto de Ejecutivos de Finanzas
-Otras fuentes hablan de “problema provocado” en el caso de Mexicana
México. A raíz de la crisis que enfrenta Mexicana de Aviación, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que los problemas de esa y otras compañías no tienen que ver tanto con la competencia por parte de las líneas de bajo costo como con la necesidad de buscar esquemas que permitan mejorar su competitividad ante un difícil entorno internacional y nacional.
El presidente del IMEF, Gustavo Rodarte de la Serna, resaltó que las compañías aéreas tienen que ser competitivas en todo: en costos, gastos e incluso en el renglón del personal. Al respecto, advirtió que, más allá del efecto de las low cost, el problema es que las empresas se vuelven un poco más ineficientes conforme va pasando el tiempo, ya que "todos vamos cayendo en vicios", anotó, según Notimex.
Rodarte de la Serna subrayó que las empresas jóvenes como las nuevas aerolíneas de bajo costo no han tenido tiempo de incurrir en este tipo de situaciones, lo que las ha hecho más competitivas.
Sin embargo, subrayó que existen en el país empresas con más de 25 años que son rentables y que han podido sobrellevar su relación con los sindicatos, como Aeroméxico y Aeromar, que encontraron su nicho y han hecho las cosas de manera correcta.
Mexicana, “problema provocado”
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), advirtió el sábado que la crisis en la Compañía Mexicana de Aviación (CMA) tiene características de ser un problema provocado por la administración y exigió la intervención del gobierno mexicano para evitar la pérdida de miles de fuentes de empleo, informó el diario La Jornada.
Gabriel Mocho Rodríguez, dirigente del sector de Aviación Civil de la ITF, dijo que si las otras empresas del grupo al que pertenece Mexicana (Click y Link) operan sin problemas, ello es muestra de un asunto financiero provocado.
“Si una (empresa) tiene problemas y la otra no, deja mucho qué pensar y nos hace sospechar que esto es un problema financiero provocado, a propósito para meterle presión a los trabajadores y a las trabajadoras”, dijo.
En conferencia de prensa, dirigentes sindicales del sector aeronáutico a nivel mundial manifestaron su respaldo a los trabajadores de CMA y propusieron una moción de urgencia a fin de que la ITF apruebe una estrategia de apoyo para los trabajadores de la compañía en crisis, que da empleo a más de 5.000 personas.