México apuesta a su cultura para diversificar la oferta turística de sol y playa
México trabaja en la diversificación de su oferta turística, presentando su cultura, aunada al Sol y Playa, como una receta ganadora para la apertura de nuevos mercados, apuntando especialmente a los de Asia y Europa.
En el Segundo Foro de Competitividad de las Américas 2008, que organiza el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, en Atlanta, Georgia, el Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, destacó que México trabaja para ofrecer a un turista cada vez más exigente, una oferta diversificada, mejor infraestructura y conectividad así como una mayor información y capacitación de nuestros prestadores de servicios.
En el panel, titulado "Turismo en las Américas", y que reunió en una mesa de discusión a los Ministros de Turismo de México, Colombia, Bahamas, Perú y Santa Lucía, el funcionario mexicano advirtió sobre la necesidad de que los países de la región trabajen unidos para que sus destinos signifiquen un conjunto atractivo para el turismo de Asia y Europa.
Elizondo Torres destacó que si bien México ha sido un destino exitoso para el turismo internacional, se trabaja de manera decidida en la diversificación de nuestra oferta, presentando nuestra cultura, aunada al sol y playa, como una receta ganadora para la apertura de nuevos mercados.
"Nuestra cultura, aunada al sol y playa, constituyen una receta ganadora para la apertura de nuevos mercados. Lo tenemos que hacer, pues hemos sido por muchos años el principal país- destino para los turistas de Estados Unidos y ahora somos el segundo mercado en importancia para Canadá. De ambos, recibimos cada año 17 millones de turistas, y 3 millones y medio de visitantes en cruceros", dijo.
"A la vez que diversificamos nuestros productos para ser más competitivos, hacemos un esfuerzo por contar con nuevos mercados", señaló Elizondo al recordar que México y Asia ya cuentan con vuelos directos a través de los aeropuertos de Shangai y Tokio así como nuevos vuelos a ciudades europeas como Roma.
El Secretario de Turismo destacó que México y toda América deben estar a la altura de los nuevos retos y tendencias mundiales del turismo por lo que enumeró una serie de acciones que ha emprendido el Gobierno Federal para que esta actividad sea una verdadera palanca de desarrollo social y económico.
"El turista del siglo XXI le interesa contar con información detallada, que hoy significa el Internet; tener facilidad de acceso a los servicios y al territorio que visita, lo que es la infraestructura; vivir experiencias únicas, que son los productos turísticos; y gozar de calidad en los servicios que recibe. Estamos trabajando en México en cada uno de estos aspectos que impactan la competitividad", señaló.
En este sentido, destacó el lanzamiento de los motores de reservación de clase mundial de la página www.visitmexico.com, disponible en 8 idiomas y que resulta una herramienta de información útil y de vanguardia para nuestros visitantes y de gran promoción para los destinos.
En cuanto a infraestructura, destacó que el Presidente Calderón impulsa un programa de financiamiento durante su gobierno, enfocado a mejorar la conectividad de muchos destinos turísticos así como su señalización.
Por otro lado, añadió que en el Congreso se impulsa una nueva Ley General de Turismo que promoverá un desarrollo turístico ordenado y que en la Secretaría de Turismo se trabaja para una reestructura a fondo que nos permita modernizar y profesionalizar el sector.
Elizondo explicó que en su país se ha fomentado la idea de los circuitos turísticos en las Américas a través de la Ruta del Mundo Maya, donde se firmaron acuerdos de promoción y conectividad con los gobiernos Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice, donde los circuitos se promocionan sin importar las fronteras, predominando una sola cultura, aseguró Elizondo.
El ministro de Turismo de México se reunió a su vez con el Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Carlos M. Gutiérrez, de quien recibió una invitación para participar, el próximo mes de octubre, en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que se realizará en la ciudad de Washington DC.
Ambos funcionarios conversaron sobre temas relacionados con los retos de la industria turística en ambas naciones y acordaron estrechar su colaboración para trabajar en la unificación de indicadores y estadísticas sobre esta actividad económica, entre otros temas.