México: Ciclones alejan a los cruceros, en una temporada que lucía prometedora
Por: Gustavo Villegas
Fuente: Novedades de Quintana Roo
México. Un aproximado de 1,6 millones de dólares se dejaron de captar en las últimas tres semanas, como resultado de las cancelaciones de arribos de seis cruceros a este país, que traerían consigo a unos 18 mil pasajeros.
Según un estudio de la Federación de Cruceros de la Florida y el Caribe en el 2007 (FCCA, por sus siglas en inglés), un turista de cruceros gasta durante su estancia en la isla 89.14 dórales diarios en la región. Relojes y joyería, excursiones en tierra, ropa, alimentos y bebidas, además de artesanías locales, son las cosas en las que más gasta un turistas de cruceros.
En las últimas dos semanas los fenómenos meteorológicos que han afectado al Mar Caribe han provocado la cancelación de varios cruceros, con la consiguiente afectación económica para la actividad turística en la isla de Cozumel.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) debió retirar de su lista a los cruceros Ectasy, Fantasy, Mariner Of The Seas y el Carnival Conquest.
En promedio, cada navío trae tres mil personas que gastan 89.14 dólares durante su visita. Se puede calcular que todos los comercios que reciben ingresos como consecuencia de crucero, dejaron de percibir, en conjunto, un millón 604 mil 509 dólares.
Crisis seria
En resumen, la llamada temporada baja de cruceros este año se acentuó aún más debido a los huracanes que han afectado el Caribe y las costas de los Estados Unidos, impidiendo los viajes o redireccionado la llegada de los barcos.
El importe del gasto de un turista de cruceros se obtuvo de una encuesta de la FCCA aplicada en el año de cruceros 2006-2007 en Cozumel y otros destinos importantes de este segmento en México.
El estudio también detalla que en el mismo período los turistas de cruceros generaron una derrama económica de 426.7 millones de dólares y que de esta cantidad Cozumel recibió 185 millones dólares, lo que lo coloca como el mayor receptor de divisas con un porcentaje representativo de 43 por ciento del total de los gastos de turistas de cruceros en el país.