México: Diputados cuestionan nuevo impuesto a pasajeros de cruceros

24 de Octubre de 2008 4:40am
godking

México. Diputados federales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza cuestionaron el impuesto de 25 pesos por pasajero que se impondrá a los cruceros que arriben a este país con turistas.

Según reportes de Notimex, los parlamentarios destacaron que el alza en el costo del combustible, la crisis financiera mundial y la fuerte competencia turística con otras naciones han provocado una reducción en el número de visitantes extranjeros y nacionales a México.

Los legisladores Eduardo Espinosa Abuxapqui, del PRI; Irma Piñeyro Arias, de Nueva Alianza, y la panista Addy Joaquín Coldwell indicaron que el turismo es la mejor alternativa para soportar las inclemencias de la economía mundial.

Señalaron que el cobro que se aplicará a los cruceristas desalienta a los paseantes extranjeros, pues mientras otras naciones invierten e identifican su fuente de ingresos y desarrollan estrategias más ambiciosas en promoción, México retrocede.

Espinosa Abuxapqui comentó que en México el sector de cruceros creció en los últimos ocho años un promedio anual de casi 11 por ciento, más de 6.5 millones de visitantes, y el gasto repuntó en 2007 15 por ciento con una derrama de 500 millones de dólares.

En entrevista a la prensa, explicó que las previsiones para 2010 de la industria de cruceros indican que el número de pasajeros que harán uso de esos servicios será de casi 22 millones de personas, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo.

El informe sobre los cruceros turísticos y del comercio de servicios de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe reveló que esa región, incluidos destinos mexicanos, es el preferido por el turismo mundial de cruceros.

México llegó al liderazgo caribeño de destinos-crucero, como resultado de la aprobación en los años 90 de un incremento al impuesto existente en Bahamas, entonces el mayor país receptor de cruceros en el Caribe.

Por lo que la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Derechos que establece el cobro de 25 pesos por crucerísta y que entrará en vigor el 1 de enero de 2010, constituye una grave amenaza.

Incluso puertos como Manzanillo, Veracruz y Guaymas, entre otros, donde se ha trabajado para atraerlos, se verán seriamente afectados ante la falta de una derrama económica para 2009.

El gobierno federal extendió, según el decreto publicado el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, hasta el 31 de diciembre la medida que exime del pago de derechos por concepto de servicios migratorios a los extranjeros que arriben al país en cruceros.

Back to top