México: En 2009 subsistirán las aerolíneas con capacidad financiera

08 de Enero de 2009 12:58am
godking

Fuente: Notimex

México. La turbulencia económica y financiera del 2008, así como el aumento en el precio de la turbosina sacudió a la industria aérea internacional y a la de este país, donde varias aerolíneas de bajo costo suspendieron operaciones.

En el 2009 sólo sobrevivirán las empresas que tengas una fuerte capacidad financiera, coincidieron empresarios del sector.

Para los directores de Aeroméxico e Interjet, Andrés Conesa y José Luis Garza, respectivamente este año ha sido "extremadamente" complicado para todas las aerolíneas, no sólo en México sino a nivel mundial.

Ambos coincidieron en que la salida de cinco compañías aéreas del mercado reajustó al mercado dando mayor oportunidad a las empresas con mayor capacidad financiera y de infraestructura; los empresarios anticiparon que el próximo año continuará el cierre de más empresas del sector.

El director de Interjet comentó que "continuará la salida de aerolíneas del mercado hasta que este se consolide, y en este proceso van a sobrevivir las que estén mejor preparadas".

Asimismo pronosticó un primer trimestre "muy complicado", porque se combina muchas cosas como la estacionalidad de la industria turística y aérea, los ciclos más bajos que son febrero y septiembre, "de manera que ahí vamos a sufrir mucho todas las aerolíneas".

En tanto, el director de Aeromexico, José Luis Garza, dijo que el 2008 se escribirá en la historia como uno de los años más complicados para la industria aérea global.

"Tendrá que venir un ajuste de menos aerolíneas, es una mala noticia pero es claro que habrá menos, pero al final la industria será más fuerte, con aviones nuevos, equipo más confiable, confortable y económico".

En este contexto, las dos líneas aéreas más grandes del país, Aeroméxico y Mexicana descartaron una posible fusión, ambas tiene una estabilidad debido a que cuentan con ingresos en dólares, por lo que la paridad peso-dólar no les afecta tanto como a las aerolíneas que manejan sólo vuelos nacionales.

En 2009 las empresas se enfrentarán a un nuevo obstáculo, si bien los precios del petróleo han venido a la baja, ahora la aviación se enfrentará a la reducción en la demanda en el transporte de pasajeros como en el envío de carga, derivada de la disminución en la actividad económica a nivel mundial.

Durante 2008, Aerocalifornia, Avolar y Nova Air fueron suspendidas por la SCT por adeudos vencidos por mil 605.7 millones de pesos con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En tanto, a finales de octubre la aerolínea chartera Aladia anunció la suspensión de sus operaciones e inició trámites del concurso mercantil, y el pasado siete de noviembre Alma de México anunció su quiebra e ingresó al mismo concepto, dichas empresas se unen a Líneas Aéreas Azteca que fue suspendida en 2007.

Back to top