México: Firman en Riviera Maya un Plan de Acción contra el Turismo Sexual Infantil
México. La presidenta estatal del DIF, Narcedalia Martín de González, encabezó la firma del Plan de Acción del Código de Conducta para el Blindaje de la Riviera Maya contra el Turismo Sexual Infantil, compromiso que suscribió igualmente la presidenta del DIF municipal, Gabriela Rejón de Joaquín, y la señora Carol Smolensky, directora ejecutiva del Programa ECPAT en Estados Unidos, así como representantes de la sociedad civil, del sector empresarial, hoteleros, sindicatos y prestadores de servicios turísticos.
Al dirigir su mensaje, la señora Narcedalia Martín de González señaló que el Código de Conducta fue suscrito anteriormente con el municipio de Benito Juárez, la iniciativa privada y Organizaciones No Gubernamentales de Cancún. Asimismo, informó que el DIF estatal, inició la capacitación sobre la aplicación del Código con la Asociación de Hoteles de Cancún, la cadena de hoteles Radisson y el Consejo Coordinador Empresarial.
La presidenta del DIF Estatal aseveró que han asumido este compromiso con un alto sentido de responsabilidad y agradeció a ECPAT-Estados Unidos su valiosa asesoría y el apoyo para que Quintana Roo se destaque como el primer Estado en México en firmar el Código de Conducta. La primera dama de Quintana Roo refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, con el bienestar y la protección de las niñas y niños.
En este contexto, manifestó que para darle mejor atención al fenómeno social, presentaron ante el Congreso del Estado las iniciativas sobre las reformas al Código Penal sobre la Explotación Sexual Comercial Infantil, aprobados en el mes de octubre del 2006.
Para fortalecer los trabajos contra la explotación sexual infantil, el DIF Estatal lanzó la campaña “Voces Sin Fronteras” con la que a través de la denuncia anónima en las líneas 01800 y 089, y con una amplia campaña en medios de comunicación, han impactado a la sociedad en forma masiva, para sensibilizar y crear conciencia sobre este complejo problema.
A partir de este plan de acción los participantes del convenio recibirán capacitación para estar alertas ante cualquier conducta sospechosa y se convocó a todos a denunciar cualquier actitud, por insignificante que sea, de lo que parezca un abuso sexual contra cualquier menor.