México invertirá 1.5 millones de dólares en promoción internacional para reposicionar a Quintana Roo
México. El Consejo de Promoción Turística de este país (CPTM) dedicará 1.5 millones de dólares a una campaña de promoción y relaciones públicas de Quintana Roo, para posicionar nuevamente a este destino en el mercado internacional después del paso del huracán Dean.
En esta misma dirección, la Secretaría de Turismo (Sectur) dedicará 67 millones de pesos, a través de convenios de reasignación de recursos, para la reconstrucción de infraestructuras turísticas en Majahual y Bacalar, anunció su titular, Rodolfo Elizondo.
A su vez, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) aseguró que Cancún, Riviera Maya y Cozumel están en condiciones de recibir un flujo regular de turistas, mientras el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó que sus operaciones quedaron restablecidas desde el 21 de agosto, con la llegada normal de 107 vuelos con mil 667 pasajeros, de los cuales mil 440 fueron extranjeros.
En Cozumel, los reportes indican que la isla opera sin riesgos y está restablecidos los arribos de cruceros.
Las autoridades, manifestaron -sin embargo- que será necesario que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haga una evaluación sobre los daños que pudieran haber sufrido las playas de Quintana Roo, donde la erosión puede llegar a ser un grave problema.
Hoteles de Cancún reportan pérdidas económicas por 19,1 millones de dólares
Aunque el huracán Dean no impactó directamente en la zona norte de Quintana Roo, Cancún sí sufrió sus efectos colaterales, principalmente en el sector hotelero, ya que entre el 18 y 26 de agosto los establecimientos de este destino dejaron de ingresar 19.1 millones de dólares (13,9 millones de euros), lo que representa un promedio de pérdida de 2,1 millones de dólares (1,5 millones de euros) diarios.
Así lo informó, Abelardo Vara Rivera, presidente vitalicio de la Asociación de Hoteles de Cancún, quien precisó que el 17 de agosto, previo a que se emitiera la alerta roja en el sur del Estado por el impacto del huracán, la ocupación en este centro turístico fue del 76%, pero sólo unos días después, tras recomendar a los mayoristas y los turistas que cancelaran arribos para evitar cualquier riesgo, el índice ocupacional comenzó a descender hasta ubicarse en su punto más bajo el 20 y 21 de agosto, al registrar una caída del 39.4 y del 45.2%, respectivamente.