México probará desde este año biocombustibles propios en aviones

19 de Julio de 2010 9:30pm
godking

México iniciará este año sus primeras pruebas de biocombustibles para aviones, con el objetivo de que a partir de 2015 produzca el uno por ciento de la demanda nacional, anunció en rueda de prensa el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de ese país (ASA), Gilberto López Meyer.

El funcionario abundó que en la prueba se utilizará un energético elaborado por expertos mexicanos y extranjeros a través de cultivos de plantas no comestibles, y que por supuesto la misma se hará usando un avión de matrícula mexicana.

Por sus características estos biocombustibles "pueden ser considerados como un reemplazo del carburante de aviación tradicional, ya que logran ser producidos en gran escala en diversas partes del mundo, incluyendo desiertos", agregó el funcionario, según un despacho de EFE.

En este proyecto participan diversos organismos y expertos del sector, además de la compañía estadounidense Boeing junto con UOP-Honeywell, empresa que actualmente comercializa un proceso para la producción de bioturbosina, como se le denomina al combustible para aeronaves.

Según López Meyer estas pruebas permitirán posicionar a México como el catalizador y principal impulsor "de esta inminente revolución verde", algo que es muy favorable para esa nación

Reconoció que para comenzar la producción de este combustible biológico para aviones se necesitan de al menos cuatro refinerías especiales, con una inversión de 120 a 180 millones de dólares para su construcción.

El objetivo, añadió, es cubrir al menos el uno por ciento de la demanda nacional para 2015, equivalente a unos 40 millones de litros anuales, y elevarlo al 15 por ciento en 2020, es decir, más de 700 millones de litros, puntualizó López Meyer.

Desde 2008, la fabricante de aviones estadounidense Boeing encabeza el Grupo de Usuarios de Combustibles de Aviación Sustentables, que impulsan con expertos y recursos económicos la generación de combustibles renovables para aviones en todo el mundo.

Este grupo, conformado por aerolíneas, organizaciones ambientales, apoya proyectos de investigación, así como prácticas y principios para acelerar la comercialización y disponibilidad de biocombustibles sustentables en México y en otros países como Brasil y Chile.

Back to top