México: Riviera Maya tiene una "salud" envidiable, pero pudiera "envejecer" prematuramente

18 de Septiembre de 2007 2:58am
godking

México. La Riviera Maya goza de una salud envidiable en términos de infraestructura turística, pero si las autoridades no invierten en la infraestructura urbana y la recuperación de playas, entonces sí el destino envejecería prematuramente, señalaron varios sectores implicados en el desarrollo de la industria del ocio en este país.

Según Rodolfo Elizondo Torres, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), la Riviera Maya se menciona entre los principales destinos que son víctimas del crecimiento anárquico, y esto los está llevando a un envejecimiento prematuro: entre esos sitios destacó a Ixtapa, Zihuatanejo; Puerto Peñasco, Acapulco, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Cancún, y Riviera Maya.

En relación a este tópico, Augusto Sosa Selem, presidente de la Asociación de Agencias y Ejecutivos de Viajes de la Riviera Maya (AAyEVRM), comentó que los centros vacacionales no envejecen por sí solos, estos destinos decaen cuando no se refuerzan la seguridad, los arenales y la infraestructura urbana, afortunadamente la Riviera Maya está sana y se le augura una longevidad más allá de los 70 mil cuartos.

Dijo que la Riviera Maya, turísticamente hablando, ha tenido un crecimiento sustentable, cuenta con hoteles nuevos, una Quinta avenida excepcional, "la infraestructura turística del destino es sana, apenas vamos a la mitad del "boom" comparándola con Cancún, y con la construcción del aeropuerto tranquilamente llegaremos a los 70 mil habitaciones".

Negó que sea correcto el argumento de las autoridades del sector turístico de que la Riviera Maya presente actualmente un envejecimiento prematuro como otros destinos, si no todo lo contrario, "difícilmente la infraestructura turística sea rebasada en pocos años", pero advirtió que si no se tienen acciones concretas en reforzar la seguridad del destino y la preservación de los arenales, entonces sí, este polo turístico tendrá una caída apresurada.

Por su parte, Gerardo Valadez Vittorio señaló que la Riviera Maya mantendrá una tendencia de crecimiento unos diez años más, es muy pronto hablar de un envejecimiento prematuro, pero coincidió que si no se cuida lo que vendemos "que es sol y arena, el destino podría ciertamente decaer y envejecer, luego entonces las autoridades deben de tratar de preservar nuestro destino, y la recuperación de playas es una parte delicada que se le debe tomar la importancia que tiene y procurar su mantenimiento", apuntó.

Los representantes de los sectores coincidieron en señalar que para prevenir el envejecimiento prematuro del destino las autoridades municipales no deben seguir saturando y sobredensificando irresponsablemente la mancha urbana alrededor de la zona turística, al contrario debe de ampliar la infraestructura de servicios públicos urbanos, ordenar el comercio ambulante y las organizaciones de taxistas.

En la actualidad, los destinos turísticos mexicanos, al igual que la mayoría que están en la región del Caribe, se enfrentan a crisis ambientales y sociales como son los crecimientos urbanos desordenados alrededor de los grandes centros turísticos, el deterioro del entorno ecológico y la pérdida de identidad cultural.

Back to top