México: Tendencias y estrategias de competitividad en el turismo de Iberoamérica, a debate entre el 4 y 5 de septiembre
Por: Antonio Montecinos
México. La evolución de las tecnologías de información y comunicaciones, como el internet, y el uso cada día mayor de estas herramientas de consulta y toma de decisiones por los turistas, han generado el surgimiento de un turista emergente posmoderno globalizado, segmentado en tipologías y ocio tipos, mucho más preparado y demandante, quien realiza sus itinerarios y organización de viajes a su propio tiempo y estilo de vida, por lo que el motivo principal ya no es únicamente el destino.
El producto turístico y hotelero debe ser innovador, ofrecer diversidad de servicios y actividades tales como aventura, ecoturismo, salud, cultura, gastronomía, deporte entre otras muchas, al mejor costo-beneficio, con un servicio profesional de clase mundial que anticipe, exceda expectativas y ofrezca valor para generar frecuencia y lealtad a largo plazo.
Con la finalidad de enfrentar estos retos, el Centro Empresarial Gastronómico Hotelero ha organizado, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AMHM y la Federación de Asociaciones de Empresarios Hoteleros de Iberoamérica FEDAHI, el 2º Congreso Iberoamericano de Turismo y Hotelería, a impartirse los días 4 y 5 de septiembre del 2008, en el Hotel Sheraton María Isabel, en la Ciudad de México; en donde consultores y profesores de las Universidades de Mayor Prestigio Mundial, impartirán el Ciclo de Conferencias: Tendencias Problemática y Estrategias de Competitividad en Iberoamérica.
Los temas tienen su base en los resultados de los trabajos realizados en el 1° Congreso Iberoamericano de Hotelería y Turismo, que de manera exitosa se llevó a cabo en Argentina el año pasado.
Distinguidos especialistas del sector intercambiaran sus experiencias, investigaciones y metodologías, implementadas en casos prácticos exitosos en Iberoamérica y a nivel mundial, para ofrecer herramientas de competitividad en la hotelería turística y de negocios en los siguientes temas:
1. Factores de Cambio en la Industria Turística del Siglo XXI, Previsiones 2020
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández, Universidad de Jaén, España.
2. Evolución y Tendencias del Turista, Producto y Capacitación: La Unión Europea y España
Dr. Gregorio Méndez de la Muela, Universidad Antonio De Nebrija, España.
3. Innovación de Negocios Gastronómicos en Turismo y Hotelería
Doctorando Antonio Montecinos, Centro Empresarial Gastronómico Hotelero CEGAHO, México.
4. Pensamiento Estratégico y Tendencias del Management Hotelero
Dr. Thomas P. Cullen, School of Hotel Administration Cornell University, USA.
5. Programas de Lealtad y Estrategias de Mercadotecnia de Frecuencia, Pricing y Revenue Management
Stowe Shoemaker, Conrad N. Hilton College of Hotel and Restaurant Management, University of
Houston. USA.
Participantes: inversionistas, dirección general, gerencias y supervisión en las áreas de: operaciones, alimentos y bebidas, banquetes, grupos y convenciones, ventas, mercadotecnia, revenue management, relaciones públicas, contraloría, finanzas, contabilidad, compras, recursos humanos, capacitación, directores de recintos (OCC), eventos, grupos y convenciones, profesores, investigadores, estudiantes, servidores públicos y privados entre otros relacionados directa o indirectamente con la Alta Dirección de Establecimientos de Hospedaje, Gastronomía y Turismo.
Existen descuentos especiales desde un 15% y hasta un 40% a Socios AMHM y Socios FADEHI. Estos descuentos son validos únicamente si pagan su inscripción antes del 4 de agosto del presente. Cabe resaltar que este evento no se volverá a efectuar en México, ya que la sede cambia cada año.
Para mayor información puede consultar las siguientes páginas web http://www.cegaho.com.mx/, http://www.amhmnacional.com.mx/ o sin costo llamar al 01800 223 42 46/(01) (55) 5292 23 94.