México: Transportistas inician un paro nacional indefinido

23 de Marzo de 2009 4:11pm
godking

México. Los transportistas de carga de este país realizarán a partir de este lunes un paro nacional indefinido, desde de las 08:00 hora local (03:00 GMT), ante la falta de atención a sus demandas por parte del gobierno.

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Jorge Cárdenas Romo, dijo que el sector vive la más grave crisis de su historia.

Los transportistas, que dicen movilizar el 82 por ciento de la carga nacional e internacional, con más de 470.000 vehículos, dijeron que no se explican el desinterés del gobierno por resolver sus demandas, ya que el sector está a punto de colapsar.

Los empresarios del transporte protestan por el cobro del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), el elevado precio del diesel y de los peajes en las carreteras, la falta de una norma de peso y dimensiones, así como por la inseguridad pública.

La Canacar había anunciado este paro nacional indefinido desde el 5 de marzo, con la intención de que el gobierno atendiera sus demandas, pero dos semanas después no se ha logrado ningún avance al respecto.

La Cámara está integrada por más de 350 transportistas de todas las regiones del país y que representan a los hombres-camión, microbuses, así como a pequeñas, medianas y grandes empresas del transporte.

Los agremiados también demandan la publicación del acuerdo para que los camiones usados procedentes de Estados Unidos cumplan con la normatividad ecológica, así como la instalación del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte.

Asimismo solicitan la apertura de una ventanilla para denunciar la depredación en las tarifas.

En la rueda de prensa también estuvo Elías Dip, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), que cuenta con 200 delegaciones y subdelegaciones en el país.

Dip dijo que su asociación atiende más de 30.000 servicios de carga, pasaje, turismo, taxis urbanos, campesinos y cañeros, los cuales se sumarán al paro.

Back to top