Martinica: El Gran Caribe debatió este fin de semana sobre potencialidades del turismo multidestino

08 de Julio de 2008 12:55am
godking

Por: Gloria M. de Mees, Directora de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe

Martinica. La Primera Feria Comercial sobre Multidestino del Caribe, que sesionó el fin de semana en esta nación, puede conisderarse como una expresión práctica de la decisión tomada por el Comité Especial de Turismo Sustentable de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) de promover el concepto de Turismo Multidestino en la región, dentro del contexto de la “Zona de Turismo Sostenible del Gran Caribe”.

Este es un hecho especialmente vital a la luz de las incertidumbres que se asoman dentro del sector turístico del Gran Caribe, sustentadas por el alza de los precios del petróleo y de los alimentos, las anunciadas reducciones de los vuelos hacia y desde los principales hubs de la región y las discusiones pertinentes sostenidas en los últimos meses sobre la necesidad de hacer inversiones en las transportadoras locales, y el futuro del Caribe como la región que más depende del turismo.

Hoy en día, parece ser que es incluso más necesario fortalecer las redes de cooperación entre los países del Caribe en el sector del turismo, con la finalidad de elevar y obtener mayores beneficios a partir de los ingresos que se generan.

Para abordar este tema, la AEC, en estrecha colaboración con el Consejo Regional de Martinica, propuso la organización de un “Foro de Ejecutivos de las Líneas Aéreas para Promover el Turismo Multidestino en el Gran Caribe”, el cual reuniría a importantes contrapartes en los sectores del turismo y el transporte aéreo: ejecutivos de aerolíneas regionales, oficiales de alto nivel de la aviación civil de los Estados Miembros y Miembros Asociados, funcionarios de alto rango de los Ministerios de Turismo y organizaciones nacionales de turismo de los Estados Miembros y Miembros Asociados, así como también turoperadores internacionales.

El objetivo de esta área programática dentro del Programa de Trabajo de la Dirección de Turismo Sostenible de la AEC, es utilizar el turismo multidestino como una herramienta para preservar el mercado del destino “Caribe” en los mercados fuera de la región, e incrementar los flujos turísticos intra-regionales.

El Turismo Multidestino parece ser un medio eficiente y rentable para desarrollar y mejorar la actividad económica dentro de muchas comunidades en la región del Gran Caribe. Este proyecto conjunto de Multidestino desarrollado por la AEC y el Consejo Regional de Martinica, involucra a varias comunidades en diferentes países, en este momento comunidades en Martinica, Dominica y Santa Lucía.

A través de este proyecto, la AEC y el Consejo Regional de Martinica han procurado utilizar las sinergias, tanto existentes como potenciales, entre el sector turístico y el sector del transporte aéreo, mediante la profundización de la colaboración entre operadores económicos en ambos sectores, por medio de un proceso de alianzas y asociaciones, particularmente entre aerolíneas internacionales y regionales.

Ello crearía un entorno más equilibrado para los operadores del Caribe mediante la diversificación de la base de clientes y el tipo de productos turísticos que se ofrecen.

Los Miembros de la AEC reconocen que el desarrollo y promoción de paquetes multidestino regionales dentro de los territorios de la AEC, puede potencialmente aumentar el mercado dentro del Caribe, así como también en los mercados ya existentes de América de Norte, Europea y los que están en fase de surgimiento en China y Japón.

Por lo tanto, el Turismo Multidestino puede ser considerado como uno de los medios complementarios para superar la competencia internacional y aprovechar los activos naturales y socioeconómicos de la Región del Caribe. El Gran Caribe tendrá la oportunidad de ofrecer una gama más amplia de productos turísticos a los mercados de destinos únicos. Las organizaciones regionales de turismo pueden explotar el potencial de una diversificación y relanzamiento rentables del producto turístico del Caribe. Si bien esta iniciativa tiene que estar regida por el sector privado, el apoyo de los hacedores de la política turística deviene crucial para su éxito.

El Turismo Multidestino tendrá un efecto sinérgico en la industria turística en su conjunto en el Gran Caribe, facilitando con ello la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo en esta región.

Back to top