Más de mil 700 citas de negocios en Routes Américas
La séptima edición de Routes Américas transcurrió con éxito durante tres días en San Salvador, que recibió a más de 400 altos ejecutivos de la aviación, representantes de unas 70 aerolíneas, 25 autoridades de turismo y 100 aeropuertos, que analizaron la actualidad del sector y a la vez sostuvieron encuentros de negocios.
Durante el evento, el ministro de Turismo salvadoreño, José Napoléon Duarte Durán, representantes de la CEPA (Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma) y de la Autoridad de Aviación Civil se reunieron con al menos 17 representantes de líneas aéreas en procura de nuevas rutas que mejoren la conectividad de El Salvador y le posicionen como destino estratégico aeronáutico, comercial y turístico.
Entre los encuentros que sostuvieron el ministro de Turismo y las autoridades de CEPA con las aerolíneas se destacaron las reuniones con ejecutivos de Viva Colombia, JetBlue y Southwest, quienes se mostraron interesados en abrir nuevos vuelos en la región centroamericana.
“Nos han certificado que su interés en Centroamérica es real, han estado haciendo investigaciones y quieren venir a la región, en el 2015 están comenzando a programar un esfuerzo conjunto, mi sugerencia fue hacer comisiones para emprender un ejercicio en estos dos años y producirse una relación seria en el plan estratégico tanto de Southwest como del gobierno de El Salvador” dijo Duarte Durán tras las reuniones.
“Con Viva Colombia tenemos una relación interesante, me gustaría continuar esa relación. Ellos están interesados en dos alternativas, traer sus aviones a El Salvador para preparar un plan de vuelos en los próximos meses o formar una oficina”, añadió el funcionario.
El presidente de CEPA, Alberto Arene, y Alirio Serrano y Roger Menéndez, presidente y director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil, también sostuvieron reuniones bilaterales en el marco de la ejecución del Plan Maestro para la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Para Arene, “este evento permitió posicionar al Aeropuerto Internacional de El Salvador en los planes de las aerolíneas de las Américas, transmitiendo una visión positiva del país y estableciendo múltiples contactos, que se concretarán en los próximos años”.
Explicó que “así funciona este sector, que requiere de planificación para organizar la expansión de la actividad. Nuestra región es vibrante y crece en materia aeronáutica, y El Salvador tiene fortalezas para aprovechar esta dinámica. Por ello, hemos recibido varias invitaciones para compartir experiencias y establecer alianzas para el crecimiento compartido en el sector.”
En esta edición de Routes América se estima que se llevaron a cabo al menos 1.700 citas de negocios entre aerolíneas, aeropuertos y autoridades de turismo. La octava versión del evento se realizará en 2015 en la ciudad de Denver, Colorado.