México: Cancún cerrará el 2006 con casi un millón de turistas menos por las afectaciones del huracán Wilma
México. Luego de un año atípico en el comportamiento de los flujos turísticos como resultado de la afectación que provocó el huracán "Wilma", Cancún cerrará el 2006 con una caída del orden del 32 por ciento en la llegada de visitantes, es decir, con casi un millón de turistas menos en relación con el comportamiento del destino en el 2004.
El principal destino de playas del país cerraría, según cifras estimadas para el período, con aproximadamente 2.1 millones de visitantes nacionales e internacionales, aunque los pronósticos para el 2007 indican un incremento favorable.
Para reforzar las tendencias, autoridades de turismo de Quintana Roo se unieron a la gestión que realizará la Asociación de Hoteles del Caribe, (CHA por sus siglas en inglés), a fin de lograr que el gobierno de Estados Unidos retrase la aplicación de la iniciativa de ley para que sus connacionales que viajan vía aérea, cuenten con pasaporte para ingresar a su país, -y se aplicará a partir del 8 de enero próximo-, no afecte el flujo de visitantes a la zona.
Según un estudio que elaboró la World Travel and Tourism Council (WTTC), la aplicación de la iniciativa tendría un impacto económico devastador para la zona, pues entre las conclusiones se destaca que las exportaciones de visitantes hacia el Caribe se reducirían en 2 mil 600 millones de dólares, con la pérdida potencial de unos 188 mil empleos.
Según Artemio Santos Santos, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), como resultado de la aceptación del Caribe Mexicano en importantes ferias internacionales, -incluso la de Londres que recién concluyó-, el próximo año se perfila un incremento del 10 por ciento en la llegada de visitantes, en comparación con el flujo del 2004, para alcanzar 3.5 millones de paseantes.
El directivo destacó que a pesar de la difícil situación que enfrentó el destino, hay indicadores positivos, pues a la fecha se incrementó en un 6.7 por ciento la derrama económica, "lo que indica la llegada de una mejor calidad de visitantes, turistas de mayor poder adquisitivo".
Tras concluir el viaje a Londres, donde el Caribe Mexicano se unió a la delegación mexicana, la secretaria de Turismo, Gabriela Rodríguez Gálvez informó que en el exterior se tiene una noción de la dificultad política que enfrenta el país, sobre todo por el cambio de sexenio, pero no influye en la imagen turística.
Afirmó que ni los "bombazos" en la ciudad de México, ni los recientes crímenes y asesinatos cometidos en varias entidades por parte del crimen organizado, o la situación en Oaxaca tuvieron eco en la feria turística de Londres, "ante todo se deja en claro que Quintana Roo es un destino seguro".
La funcionaria dijo además que el Caribe Mexicano ya llegó "a su punto de equilibrio", con ocupaciones promedio del año del 85 por ciento, muy por arriba de las que reportan otros destinos del Caribe.
Destacó que aunque no tienen ingerencia directa sobre el gobierno de los Estados Unidos, a través de la CHA y la Organización de Turismo del Caribe (CTO), esperan por lo menos lograr que la iniciativa de ley para el uso de pasaporte de estadounidenses se homologue con la fecha prevista para los turistas que viajarán vía terrestre o cruceros, prevista para el 2009.