México: Empresarios turísticos de Cancún promueven en China los atractivos y ofertas de este destino caribeño

23 de Noviembre de 2006 6:00am
godking

México. Por segunda ocasión en el 2006 y con la finalidad de reforzar la introducción de Cancún al mercado chino, la Oficina de Visitantes y Convenciones de este destino (OVC) y la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) participaron en la CIMT, la feria turística más grande e importante de China, celebrada entre el 15 y 20 de noviembre en Shanghai.

Como parte de las acciones de marketing y promoción que la OVC de Cancún realiza en Shanghai, se hizo una cena especial en conjunto con su principal socio comercial en China, American Airlines, los principales touroperadores, medios electrónicos y escritos de China y Shanghai.

Durante el evento se contó con la presencia del Embajador de México en China Sergio Ley; del Cónsul General de México en Shanghai, Mauricio Escanero y de la Directora de la Oficina del CPTM en Beijing, Jazmín Amescua.

Con la activa participación del Director de American Airlines en China, Victor Lee y su staff, Cancún contó con la asistencia de los operadores mayoristas chinos Spring Tour, Beijing China Travel Service, CTRIP, CTS-PEK, Fasco; de mayoristas de Shangai, como Eastern Shanghai Tour y Ever Brighting.

Durante la cena se presentó a Cancún y Puerto Morelos, así como sus principales atractivos y actividades.

La OVC de Cancún realizó una junta de trabajo con los directivos de American Airlines de China y definió la estrategia de marketing y promoción que juntos AA, la OVC de Cancún y los principales operadores mayoristas de China realizaran a partir de mediados de diciembre del 2006 y todo el 2007.

Las acciones se orientan a promover el viaje a Cancún mediante el nuevo vuelo de American Airlines con equipo 777, que entrará a itinerario a partir de enero del 2007, y comenzará operaciones 60 días posteriores a su anuncio oficial.

Este vuelo, gracias a su excelente itinerario con una sola conexión en Dallas de 2 horas viajando desde Beijing a Cancún, constituye el factor determinante para que Cancún entre dentro de la competencia de destinos de placer y cultura que pueda recibir pasajeros provenientes de las principales provincias de China.

Una vez que el vuelo entre a itinerario, la OVC de Cancún y AA realizarán seminarios de capacitación en 6 ciudades de China, a fin de brindarle a los operadores y agentes de viajes las herramientas e información en su idioma para poder vender Cancún adecuadamente, y propiciar así que la çcomercialización de Cancún en el mercado chino sea orientada hacia la calidad, diversidad de destinos y no con estrategia de tarifas bajas.

En el caso de los pasajeros chinos que viajan con AA resultan un magnífico pasajero para Cancún, toda vez que al tener la VISA norteamericana para poder transitar por Dallas, cuentan a su vez con el perfil de gasto del consumidor que Cancún busca en Asia y garantiza casi al 100 por ciento el otorgamiento de la VISA para visitar México.

El segmento de grupos e incentivos Chino es otro de los principales objetivos que la OVC de Cancún tiene para el mediano plazo una vez que este segmento termine de estructurarse y formalizarse en esta impactante y creciente economía China.

En el caso de los viajeros chinos que no cuentan con la VISA de Estados Unidos, y una vez que México como país obtuvo la certificación del gobierno chino para operar con las Visas ADS y en consecuencia las agencias mexicanas inscritas, es importante que el gobierno mexicano y el CPTM realicen una intensiva campaña de difusión y relaciones públicas tanto al trade como al consumidor final chino a fin de que conozcan y aprovechen esta ventaja que México y Cancún en particular les ofrecen.

La OVC de Cancún y la Asociación de Hoteles de Cancún viajaron a Tokio, Japón, para participar en el evento y conferencia de prensa del inicio del nuevo vuelo de Aeroméxico de Tokyo a México, vía Tijuana. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, el Embajador de México en Japón y embajadores y cónsules de otros países asiáticos, así como funcionarios estatales de México y del gobierno japonés, así como operadores mayoristas de Japón.

La OVC de Cancún también tuvo reuniones de trabajo con los directivos de American Airlines de Japón para dar seguimiento a las acciones de promoción trazadas con AA para el 2006 y 2007.

Back to top