México: Los principales grupos turísticos españoles invertirán más de 400 millones de dólares en este país durante el 2006
México. Los grupos turísticos españoles ejecutarán inversiones superiores a 416 millones de dólares (unos 340 millones de euros) en este país en el conjunto del año 2006, una cifra similar a la alcanzada en el 2005, lo que sitúa a España a la cabeza en el ranking de inversores extranjeros en la nación azteca, por delante de Estados Unidos y Canadá.
Así lo reveló en Madrid el director general del Fondo Nacional de Turismo de México (FONATUR), John McCarthy, en un encuentro con la prensa en el que precisó que el total de la inversión turística privada en México en el 2005 ascendió a 2.724 millones de dólares (2.214 millones de euros), de los que el 30% provino del extranjero.
McCarthy recordó que las principales cadenas hoteleras españolas que invierten en México son Riu, Sol Meliá, NH, Occidental, Barceló, Iberostar y Oasis, mientras que entre los grupos inmobiliarios, un sector que está aumentando su protagonismo, destacan Anida, Fadesa, Grupo Lar, Grupo Mall y OHL.
En este punto, el director general de FONATUR destacó que las inversiones españolas empezaron a concentrarse en el 2005 no sólo en el tradicional destino de Cancún o Riviera Maya, en el Caribe mexicano, sino también en otras zonas del país como Huatulco o Puerto Vallarta, ambas en el Pacífico.
Por otro lado, estimó que la inversión acumulada desde el 2001 hasta finales del 2006 alcance los 12.000 millones de dólares (unos 9.800 millones de euros), tras destacar los cambios legislativos impulsados por el gobierno de Vicente Fox y las garantías ofrecidas por FONATUR, "claves para el incremento de la inversión privada exterior".
En este sentido, se refirió a la planificación integrada y la gestión y explotación sostenible de los centros que impulsa, así como la posibilidad de que el inversor extranjero participe en todo tipo de negocios en el país hasta con el 100 por 100 del capital social, y una política económica más aperturista.
McCarthy explicó que del total de la inversión ejecutada el año pasado en el sector turístico, el 54 por ciento se destinó a la construcción o remodelación de las infraestructuras y a servicios, el 40 por ciento a hoteles y condominios, y el 6 por ciento restante a otros sectores.
Por último, recordó que en el 2005 México recibió 22 millones de turistas y para el cierre de 2006 espera captar unos 23 millones.
Además, resaltó que según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), para 2020 el país crecerá hasta los 48,9 millones de visitantes, consolidándose en el octavo lugar del mundo.