México: Quintana Roo realizó esta semana una caravana turística para apuntalar la temporada baja

08 de Septiembre de 2006 6:00am
godking

México. Luego de la acelerada recuperación de la infraestructura e imagen de los principales centros turístico del norte de Quintana Roo, prestadores de servicios y autoridades del sector buscarán en el mercado nacional y el extranjero traer la mayor cantidad de turismo posible durante el próximo trimestre y evitar así una drástica caída de la ocupación hotelera.

Con base en cifras del sector turístico, durante la denominada "temporada baja", -que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre-, se estima una ocupación hotelera en Cancún de apenas el 45 por ciento, que sería una de las más bajas, desde el 2001, luego de los efectos que provocaron los atentados terroristas en Nueva York.

Incluso, en destinos como Cozumel e Isla Mujeres se esperan todavía cifras inferiores, mientras que en la Riviera Maya, el promedio andaría apenas por arriba del 50 por ciento, esto como resultado de la temporada baja de turismo y el efecto "Wilma", pues está vigente la temporada de huracanes en el Atlántico.

Esta semana la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), junto con hoteleros y prestadores de servicios, realizará la segunda caravana turística del año, ahora por el norte del país, con el propósito de apuntalar la temporada de otoño y parte de invierno

Gabriela Rodríguez Gálvez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, comentó que la delegación recorrerá las ciudades de Tijuana, Mexicali, Monterrey, Tampico y Veracruz, pues hasta ahora este tipo de recorridos resultan con muy buenos dividendos para Quintana Roo.

Expuso que a través de las caravanas cada una de las empresas que participan venden sus servicios en forma directa a los agentes de viajes, que son quienes tienen el contacto directo con el público, lo que ha dado buenos resultados para atraer al turismo nacional, que es el segundo mercado en importancia para la entidad.

La funcionaria indicó que también se preparan para que más tardar la segunda semana de septiembre arranque la campaña emergente de promoción en Estados Unidos y Canadá, también con el propósito de incrementar la afluencia de turismo, donde la temperatura empezó a descender y se busca captar a paseantes "de último minuto" hacia el Caribe Mexicano.

Recordó que en temporada bajas anteriores la ocupación en promedio se mantuvo por arriba del 50 por ciento en Cancún, en Riviera Maya, en 65-70 por ciento; en Cozumel, de 50-60 y, "con base en la reservaciones estamos abajo del 50 por ciento, esto no quiere decir que vayamos a subir la ocupación al 70 porque eso sería imposible, pero si por lo menos incidir en un 3 ó 4 por ciento más".

Precisó que a la campaña de promoción turística se destinarán 1.2 millones de dólares que aportaran en conjunto los socios comerciales, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el gobierno estatal.

"La próxima semana haremos una presentación de la campaña, porque queremos invitar a prestadores de servicios turísticos a que suban a ese tren de promoción y que no solamente sea un 1.2 millones de dólares, sino que todos colaboren con su granito de arena y podamos optimizar el recurso".

En contraste, Rodríguez Gálvez aseguró que de acuerdo con los números de los tour operadores, la próxima temporada de invierno "va a ser extraordinaria a partir del mes de diciembre, cuando se esperan llenos totales. No sólo tendremos excelentes números, sino también buenas tarifas".

Back to top