Microsoft y Madrid, alianza para gestar emprendedores

07 de Mayo de 2014 6:23am
webmaster
Microsoft y Madrid, alianza para gestar emprendedores

La capital de España se ha convertido en una de las tres sedes europeas de Microsoft Ventures, división del gigante informático destinada a dar apoyo a nuevas empresas, según explicaron el martes Ana Botella y María Garaña, una colaboración en la cual la compañía de Bill Gates apoyará las iniciativas y programas de la ciudad para ayudar a los emprendedores durante la fase inicial de la puesta en marcha de sus negocios.

Precisamente, en marzo pasado Microsoft cumplió 25 años de su desembarco en España. En aquel entonces, el paro alcanzaba el 18,8% de la población activa y el año se cerró con la tercera huelga general en la historia de la democracia española; el Real Madrid se llevaba el triunfo en la Liga de Fútbol y “Mujeres al borde de un ataque de nervios” arrasaba en las salas de cine.

En ese contexto, Microsoft decidió entrar en España. Habían transcurrido 13 años desde que Bill Gates y Paul Allen crearon la empresa en Seattle, en principio con 10 empleados. Hoy, sólo en España, trabajan con más de 6.500 empresas desarrolladoras de software.

Según expresó María Garaña, Microsoft ha dejado patente su fuerte compromiso con la sociedad española y la importancia de las tecnologías de la información como catalizador del progreso. Avances como la ruptura de la brecha digital, el desarrollo del PC, la adopción de internet, el uso de servicios que han cambiado nuestras vidas como la mensajería instantánea, el correo electrónico o la computación en la nube, suponen importantes pilares que Microsoft ha puesto al alcance de ciudadanos y empresas, eliminado la complejidad de su gestión.

En un aparte con CND, la directiva explicó a este reportero que las aplicaciones turísticas están en primera línea del interés de Microsoft con los emprendedores, y la propia compañía tiene una división dedicada a esos desarrollos.

Así como España vive del turismo -expresó-, queremos que también sea líder en tecnologías para esta industria. De hecho, uno de nuestros focos más importantes con los emprendedores es precisamente en ese sector. Aquí hay mucho potencial, muchísimo talento y mucho camino por recorrer.

Por su parte, la alcaldesa de Madrid ha destacado el papel que juega la capital en el impulso al emprendimiento en las nuevas tecnologías. El mundo ha cambiado mucho en los últimos años -puntualizó- gracias a la tecnología, y si no sabemos adaptarnos a este cambio nos quedaremos atrás.

Microsoft ha ejercido un papel importante para poner la tecnología en manos de todos, lo cual ha permitido que la creación de nuevas empresas tecnológicas no sea sólo para las élites, observó.

Ana Botella abundó en el significado de que el gigante informático haya traído a Madrid su programa más ambicioso de apoyo a las nuevas empresas, ofreciendo a los emprendedores tres de las cosas que más necesitan: una comunidad de personas, ideas y conocimiento que les puedan ayudar a sacar adelante su iniciativa, un lugar donde trabajar y la financiación para materializar sus proyectos.

En este sentido, María Garaña enfatizó que a través de Microsoft Ventures se facilitarán hasta 100 mil euros a empresas de base tecnológica, algo que no significa que los emprendedores “tengan que ser de tecnología”, sino que, por ejemplo, pueden desarrollar su actividad empresarial en la venta por Internet siempre que su entidad cumpla los requisitos de tener menos de cinco años de vida y no alcanzar el millón de dólares de facturación al año.

La alcaldesa de Madrid puntualizó que la capital reúne los ingredientes para ser uno de los mejores ecosistemas dirigidos a la creación de empresas en Europa, donde las personas con ambiciones e inquietudes encuentran un entorno abierto y atractivo que les ofrece oportunidades para materializar sus ideas y una calidad de vida que tiene mucho que ver con las infraestructuras y los servicios de la urbe. Es un buen lugar para trabajar, para invertir y para emprender, concluyó.

Back to top