Ministros y responsables de Turismo de Iberoamérica se reúnen este martes en Madrid

16 de Enero de 2012 11:33pm
webmaster
Ministros y responsables de Turismo de Iberoamérica se reúnen este martes en Madrid

En la víspera de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2012, y como ya es habitual cada año, este martes se estará celebrando la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET 2012, que arriba a su decimoquinta edición.

La Conferencia volverá a centrarse en la comercialización de los destinos turísticos en Iberoamérica y han confirmado su presencia en esta convocatoria más de una decena de ministros y responsables de Turismo de la región.

La cita será inaugurada por la nueva secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Borrego, y por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, y contará nuevamente este año con la presidencia de honor de su Majestad el Rey Don Juan Carlos.

También en el podio de presidencia de la CIMET 2012 se encontrarán directivos del Grupo NEXO, que organiza la conferencia en estrecha colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE y FITUR-IFEMA.

Un despacho de Nexotur adelantaba a fines de la pasada semana que entre los responsables de Turismo  presentes en esta edición estarán el viceministro de Turismo de Bolivia, Marco Machicao; el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados; el ministro de Turismo de Costa Rica, Allan Flores; el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero; el ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers; el ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte; la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Borrego; la secretaria de Estado en el Despacho de Turismo de Honduras, Nelly Karina Jerez; el ministro de Turismo de Nicaragua, Mario Salinas; el ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah; y la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Cecília Meireles.

Entre las principales novedades de la conferencia destaca su cambio de formato, que ha sido acortado "para hacerlo más dinámico, potenciando el debate entre ministros y empresarios", explicaba en ese reporte el co presidente de la Conferencia, Eugenio de Quesada.

Back to top