National Geografic tuvo a Cuba en sus top 15 de 2015

07 de Marzo de 2016 7:47pm
editor
National Geografic tuvo a Cuba en sus top 15 de 2015

En la lista anual de sus 15 viajes más populares, la National Geografic destaca a Cuba e invita a un paquete turístico People to people con magníficos recorridos y precios diferenciados.

Descubriendo su Gente y Cultura se denomina la expedición que propone el sitio web de National Geographic que incluye un programa de 9 días diseñado para experimentar la cultura cubana de la manera más auténtica posible a través de su gente.

Este programa (con licencia especial People-to-People de la Oficina del Departamento de Control de Activos Extranjeros, perteneciente al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos) es único e inspirador- reseña el sitio- y propone familiarizarse con los cubanos en diversos entornos, desde La Habana Vieja a Cienfuegos colonial, involucrar a la población local directamente en las discusiones sobre su vida y trabajo, la cultura y las tradiciones, reunirse con los historiadores cubanos, profesores, estudiantes, artistas, naturalistas, y otros, y tener la experiencia de esta nación insular que cambia rápidamente a través de sus ojos.

Dicho recorrido invita a explorar los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO de La Habana Vieja y Trinidad con expertos cubanos, pasar tiempo con artistas locales y músicos en la ciudad colonial de Cienfuegos, ser testigos del cambiante panorama cultural y económico de Cuba en sus visitas a las escuelas, estudios de arte y restaurantes de propiedad privada y hasta conocer al Horse Whisperer Julio Muñoz, y aprender acerca de su programa de promoción de cuidados para el caballo.

A continuación el itinerario:

Itinerario - 9 Días

Día 1 - EE.UU. / La Habana, Cuba

Salida desde Miami en un vuelo chárter. A su llegada a La Habana, disfrutar de un almuerzo tradicional cubana. Visita con un grupo de danza afrocubana esta tarde y disfrutar de un rendimiento energético antes de transferir a nuestro hotel. Reunir para una recepción de bienvenida y la cena de esta noche.

Hotel Parque Central de La Habana

 (L, D)

Día 2 - La Habana

Aprenda acerca de la restauración y el cambio de paisaje de La Habana de un experto en la conservación local. Luego de salir a explorar la Habana Vieja, parando en las empresas locales y la satisfacción de los trabajadores. Después del almuerzo, explorar un proyecto comunitario en Muraleando, donde los artistas locales e internacionales han ido cambiando un barrio oprimidos en una obra de arte viviente. Esta noche, asistir a un espectáculo musical especial después de la cena.

 (B, L, D)

Día 3 - La Habana

Participar en una sesión de preguntas y respuestas con arreglos especiales con los profesionales cubanos, la educación, la economía, discutir el papel del gobierno y otros temas de interés. Más tarde, cumplir con los instructores y alumnos de La Colmenita, un programa después de la escuela que utiliza el rendimiento canto y la danza como herramienta de desarrollo social.

 (B, L, D)

Día 4 - Cienfuegos

Deja Habana y la cabeza a Cienfuegos, una ciudad portuaria con una arquitectura que refleja sus raíces coloniales francesas. Disfrute de un tour de orientación de la ciudad y conocer a los residentes locales en el Parque Martí. Vea la estatua que conmemora José Martí, un reconocido autor y un líder en la búsqueda de Cuba por su independencia de España. Participar cuentapropistas locales (por cuenta propia), que forman parte de un sector privado en expansión, en la principal calle comercial de Cienfuegos. A continuación, visita Benny Moré Escuela de Arte para reunirse con profesores y estudiantes de música, danza y arte.

Hotel Jagua

 (B, L, D)

Día 5 - Trinidad

Viaja a Trinidad, donde se explora la ciudad colonial mejor conservada de Cuba con un experto de la restauración e interactuar con los miembros de la comunidad local, entre ellos un sacerdote de Santería. Luego conocer a Julio Muñoz, un fotógrafo local y "Horse Whisperer", cuya esposa y sobrina apareció en un artículo de la revista National Geographic octubre de 1999, y aprender acerca de su casa particular (casa de huéspedes). Visita la casa y los establos de la época colonial de Julio, la base de su programa de promoción de cuidados para el caballo.

 (B, L)

Día 6 - Cienfuegos

Cerca de Cienfuegos, visitar el jardín botánico más antiguo de Cuba con un experto en botánica. Pare en una antigua ciudad del molino de azúcar e interactuar con los actuales habitantes de la ciudad. Más tarde, disfrutar de una actuación coral y la discusión con un mundialmente famoso grupo a capella, el Coro de Cienfuegos. Después de la cena, habrá una oportunidad de reunirse con los residentes locales en Cienfuegos.

 (B, L, D)

Día 7 - Bahía de Cochinos / La Habana

Hoy en día, ir al histórico de Bahía de Cochinos. Poner el pie en la famosa Playa Girón, uno de los dos sitios de aterrizaje para el 1961 la invasión apoyada por Estados Unidos. Visita Australia, una ciudad anterior del molino de azúcar y la sede de Fidel Castro durante la invasión de Bahía de Cochinos. Aquí, reunirse con los ex trabajadores del molino y unirse a los ingenieros de locomotoras a bordo de un viejo tren de vapor a través de los campos de caña de azúcar.

Hotel Parque Central de La Habana

 (B, L)

Día 8 - La Habana / Jaimanitas

Esta mañana, viajar a la encantadora aldea de pescadores de Jaimanitas a visitar el taller y el hogar del artista cerámico José Fuster, llamado el "Picasso de Cuba." Entonces asistir a una sesión de preguntas y respuestas con el escritor estadounidense y residente de La Habana, Marc Frank. Reúnase con Marc y periodista cubano para discutir sus puntos de vista sobre Cuba de pasado, presente y futuro. Celebre nuestra experiencia cubana juntos en una cena de despedida esta noche.

 (B, L, D)

Día 9 - La Habana / U.S.

Después del desayuno, visitar un organopónico (granja orgánica urbana) para aprender sobre el creciente movimiento agrario y la cocina cubana. Más tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Miami.

 (B, L)

Nuevas fechas de expedición por Cuba en 2016

Tomando como coyuntura el anuncio del presidente Obama de que los Estados Unidos están marcando un nuevo curso en las relaciones con Cuba, nuevas oportunidades potenciales emergen para explorar el país, y National Geografic, que considera que nunca antes ha habido un mejor momento para experimentar su programa cultural único, anuncia la adición de nuevas fechas de viajes en su expedición por el país durante 2016.

Nuevas Fechas de partida:

Enero. 3, Enero. 10, Enero. 17, Enero. 24, Enero. 31, Feb. 7, Feb. 14, Feb. 21, Feb. 28, Mar. 6, Mar. 13, Mar. 20, Mar. 27, Abril. 10, Abril. 24, 8 de Mayo, 15 de Mayo, 22 de Mayo, Junio. 5, Junio. 19

Back to top