Panamá aprueba plan para promover 26 destinos turísticos

Panamá aprobó un plan para promover 26 destinos de interés turístico a nivel nacional., en lel que estarán involucrados la empresa privada, los gobiernos locales, la comunidad y la Autoridad de Turismo.
Según el Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, el plan piloto se implementará en coordinación con los cinco primeros destinos turísticos ubicados en Pedasí, Isla Colón, Boquete, El Valle de Antón y Taboga.” Con este plan buscamos incorporar a las autoridades locales y a la comunidad dentro del proceso de desarrollo de estas áreas planteadas en el Plan Maestro de la entidad, que avalamos incluso en reuniones con la Cámara de Turismo de Panamá y el Consejo Nacional de Turismo".
Los 26 destinos turísticos están ubicados en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Coclé, Los Santos, Darién, Colón, Panamá.
Para darle cumplimiento a lo dispuesto en esta resolución, el administrador de la Autoridad de Turismo, Gustavo Him y colaboradores de la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico sostuvieron una primera reunión de acercamiento con el Municipio de Pedasí, en la provincia de Los Santos, de igual forma este lunes 13 de marzo se hará con la Alcaldía de Taboga.
Durante el encuentro en el que estuvo presente el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, se explicó en qué consiste el plan piloto, que también se insertará en la estrategia nacional de destinos turísticos, que impulsa actualmente la ATP en diferentes puntos del país.
Explicó que se va a trabajar a través de convenios con los municipios, que deberán designar a un funcionario de enlace con la ATP, para darle seguimiento a los planes de acción, ejecución de modelos de desarrollo de destinos y proyectos turísticos que se establezcan.
La próxima reunión en Pedasí se sostendrá con los representantes de corregimiento, en el pleno del Concejo, donde se expondrá las bondades del proyecto para sensibilizar sobre la importancia de la participación de los gobiernos locales dentro del desarrollo turístico, con la participación de la empresa privada y la ATP.
"La idea es que ellos sepan que los fondos de la descentralización que van a recibir los municipios se pueden invertir en la creación de productos turísticos, mejoras de infraestructuras de los destinos y capacitación a las comunidades con el objetivo de que se empoderen para que los beneficios que genera esta industria sean sostenibles y le lleguen a todos, destacó Him.
El proyecto pretende optimizar el desarrollo turístico de los municipios, lograr una mejor oferta turística competitiva, diversificada y complementaria, en el aprovechamiento de los atributos únicos de cada localidad o región y en la misma línea de los modelos de desarrollo que se establecen en el Plan Maestro de la ATP.
“Pedasí tiene una estructura muy típica y tradicional que se debe explotar y mantener”, destacó Him.
Este martes 13 de marzo, cuando se coloque la primera piedra de los trabajos de mejoras a instalaciones turísticas en el distrito de Taboga, la ATP sostendrá la primera reunión con las autoridades municipales del lugar, en la que expondrá las características y parámetros de este plan piloto y cómo se desarrollará en la isla. La próxima reunión será con el Municipio de Isla Colón, Bocas del Toro.
Him destacó que en los destinos donde la ATP está realizando grandes inversiones, lo ideal es que cuando concluyan la comunidad y las autoridades locales se identifiquen con la obra en el cuidado y mantenimiento del mismo, como se espera ocurra en isla Taboga.
.