Paraguay: Aprueban proyecto de ley que llevará a la privatización de dos aeropuertos internacionales

05 de Abril de 2011 4:35am
webmaster
Paraguay: Aprueban proyecto de ley que llevará a la privatización de dos aeropuertos internacionales

Paraguay. Aunque ha recibido muchas críticas de sectores gremiales de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, que se oponen a la  medida, la Cámara de Diputados de este país aprobó finalmente el proyecto de ley  que permitirá la concesión al sector privado de dos aeropuertos internacionales y un aeródromo.

El proyecto, que pasa ahora al Poder Ejecutivo para su sanción,  tendrá una inversión estimada en 100 millones de dólares y  garantizará la creación de 15 mil puestos de trabajo, según las  autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Las terminales aéreas autorizadas para entrar en el proceso son Silvio Pettirossi (la  principal del país); Guaraní, de Ciudad del Este y el aeródromo de  la ciudad de Mariscal Estigarribia, refiere un despacho de Prensa Latina, en el que se abunda que los parlamentarios intentaron incluir otros dos aeropuertos más, pero ello fue  rechazado con el abandono de la sala por varios legisladores.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Efraín Alegre,  declaró a medios radiales que el presidente Fernando Lugo no se  opondrá a la decisión del Congreso y consideró, que una vez  realizadas las licitaciones, quedará todo listo para que en el  2012 los aeropuertos sean administrados por empresas privadas.

En octubre último Lugo declaró que ese emprendimiento nacional  interpreta la voluntad de todos los Poderes del Estado para  avanzar en el desarrollo económico de la nación.

“La modernización de los aeropuertos internacionales Silvio  Pettirossi y Guaraní y el aeródromo José Félix Estigarribia, en el  Chaco paraguayo, mejorará las oportunidades del país en el  contexto internacional”, apuntó entonces.

El mandatario consideró que se ampliarán las potencialidades de  Paraguay como referente regional para el turismo y los negocios, e  indudablemente se verán efectos positivos en la generación de  empleo.

Back to top