Perú aprovecha a Indiana Jones para su promoción turística, a pesar de críticas recibidas por la película
Fuente: AFP
Perú. Indiana Jones y Perú parecen mantener una relación de amor y odio: la estatal Comisión de Promoción del Turismo de ese país se colgó de la fama del aventurero y lanzó el pasado sábado un enlace en Internet promoviendo los lugares que recorre “Indy” en la última cinta de la saga.
Esta decisión resulta paradójica, si se tienen en cuenta declaraciones recientes del ministro peruano de Relaciones Exteriores, quien sugirió no ver la película del director Steven Spielberg y el productor George Lucas, a causa de los errores que comete sobre la historia del Perú.
Los responsables del turismo parecen haberse dejado influir por el éxito taquillero de la cinta, y en su sitio en Internet (http://www.peru.info/) situaron un enlace, “Indiana Jones en el Perú”, para apreciar los lugares por donde transcurre la ficción de la película.
En “Indiana Jones y el reino de la calavera de Cristal” se mencionan como puntos de referencia de la acción Cusco, las líneas de Nasca y la Amazonía peruana, donde supuestamente se halla la meca de los aventureros: El Dorado, la ciudad perdida de los Incas. "En lugar de centrarnos en detalles (errados) preferimos aprovechar la oportunidad de mostrarles a los fans de este aventurero los lugares por los que Indiana Jones pasó en su última aventura", señaló la entidad estatal.
El malestar del ministro de Exteriores por la última aventura de Indiana Jones se debe a equivocaciones de la ficción que mezcla episodios de la historia de México con la del Perú, como que el mexicano Pancho Villa hablaba el quechua, el idioma de los incas, y que la música de la cinta está apoyada en rancheras de México.