Puerto Rico: Berthia Parle, presidenta de CHA, ratifica que la industria turística caribeña vive el amanecer de una nueva era
"Contra todos los pronósticos, el tráfico aéreo internacional creció en un 8 por ciento y nuestros destinos pudieron finalmente registrar índices sin precedentes en este sentido, incluyendo entre las aerolíneas de bajo costo. Esto se tradujo en un incremento del 5 por ciento en la cantidad de turistas que arribaron por aire al Caribe en el 2005. Para este año, esperamos que el crecimiento sea muy similar", añadió la directiva.
"Todos ustedes conocen que hace solo tres meses, la Asociación de Hoteles del Caribe y la Organización de Turismo del Caribe firmaron un memorando de entendimiento y cooperación.
"El primer paso fue lograr que los sectores público y privado enfocaran su trabajo hacia la consecución de un objetivo común: el desarrollo y fortalecimiento del turismo en la región. Catorce ministros de turismo del Caribe se encuentran junto a nosotros en estos días para participar del Caribbean Marketplace. Quizás ya se han percatado del hecho de que no existe turismo sin industria hotelera. Me complace mucho tenerlos entre nosotros y aprovecho la ocasión para instarlos a que continúen generando el ambiente y las políticas propicias que le permitan a esta industria alcanzar su máximo potencial", concluyó.