República Dominicana. Ballet Nacional de Cuba protagonizará un estreno mundial durante su gira por este país

31 de Julio de 2008 3:12am
godking

República Dominicana. La composición del insigne maestro José Dolores Cerón y otras célebres piezas musicales de este país serán el plato fuerte de la gira que escenificará el Ballet Nacional de Cuba en el marco del 145 aniversario de la Gesta Restauradora de este país.

La sexta presentación en tierra dominicana de la compañía cubana, bajo la batuta de la célebre coréografa y bailarina Alicia Alonso, escenificará el estreno universal de la obra "A la caída de la tarde", función que tendrá lugar el próximo 15 de agosto, en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, justamente en vísperas del 145 aniversario de la Restauración de la República.

Según informó la directora de Turismo Cultural de la Secretaría de Estado de Turismo, Tati Olmos, la compañía interpretará la majestuosa pieza del maestro Cerón y diversos números distintivos de la danza.

"Será una función extraordinaria, única, de un repertorio que también abarca los grandes ballet que ellos interpretan, como "En las sombras de un vals", cuya escenografita es de Alicia y la música de Josef Strauss; "Alfonsina", de la poetisa Alfonsina Storni; un concierto en blanco y negro de José Parés, y el famoso Don Quijote, que es un Pas de Deux (danza para dos), cuya coreografía es también de doña Alicia", explicó.

La obra, una producción ejecutiva de Alonso y de Redento Morejón con más de 30 artistas del ballet en escena, exhibirá un vestuario diseñado por Gisela Domínguez Montandón, aspecto en el que colaboró la también dominicana y primera bailarina, Patricia Ascuasiati.

La primera actuación en cinco años del Ballet Nacional de Cuba en República Dominicana es producto de una invitación de la Secretaria de Estado de Turismo (Sectur).

"La iniciativa –explicó la funcionaria– forma parte de las actividades que viene realizando la Sectur, y del interés marcado de su titular, el licenciado Félix Jiménez, de promover a través la cultura dominicana en todos sus aspectos".

El maestro José Dolores Cerón (1897-1969) fue un importante compositor dominicano, que no solo hizo aportes a la música culta, sino también a la popular, e incursionó muy profundamente en todo lo que era el patrimonio musical vernáculo. Fue director artístico de la Voz Dominicana y de su Orquesta de Conciertos, además de un reconocido músico popular y compositor de música de banda.

La Orquesta Sinfónica de Londres (London Symphony Orchestra) figura entre las que han grabado su magistral obra "A la caída de la tarde", cuyo estreno mundial por parte del Ballet Nacional de Cuba ha concitado el interés de la prensa internacional.

La obra fue obsequiada durante una visita a Cuba del ministro de Turismo, Félix Jiménez, y cuando llegó a oídos de Alicia Alonso, quedó maravillada. "De todos los que había en la producción, ése fue el tema que la inspiró", recuerda Tati Olmos.

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea. La compañía surge en 1948, con Alicia Alonso como principal fundadora y primerísima figura.

Desde los inicios, su línea artística partió del respeto a la tradición romántica y clásica, estimulando al mismo tiempo el trabajo creativo de coreógrafos que seguían una línea de búsquedas en lo nacional y contemporáneo.

Además de su intensa actividad en Cuba, donde ha logrado proyectar socialmente su arte a nivel popular, el BNC desarrolla anualmente un programa de giras internacionales, que lo lleva a escenarios de diversos países de Europa, Asia y América.

Back to top