República Dominicana perderá 250 mil millones de pesos en inversiones si se elimina la ley de incentivos al turismo

14 de Diciembre de 2006 5:34pm
godking

República Dominicana. La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), advirtieron que el país perderá 250 mil millones de pesos en inversiones, si se elimina la ley de incentivos al turismo.

Los empresarios explicaron que la República Dominicana tendrá una disminución significativa de ingresos, que se verá en los próximos 5 a 7 años, si el Congreso elimina esta ley de incentivos, que le hará perder competitividad frente a otros destinos de Centroamérica y el Caribe.

En una rueda de prensa celebrada ayer en Santo Domingo representantes del sector informaron que desde la entrada en vigencia de la ley de incentivos en el 2002, el turismo ha "estimulado" la inversión de más de 210 mil millones de pesos en proyectos que están en fase de construcción.

Asonahores y ADETI hicieron un llamado a los senadores y diputados a reflexionar sobre la posible implementación de la reforma fiscal, y a que piensen en el desarrollo y futuro de las provincias con vocación turistica.

Por otra parte, el vicepresidente de ADETI, Juan Balcalari, dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el precursor de la eliminación de la ley de incentivo por la intención que tiene de que el turismo se traslade a EEUU, al velar así por sus intereses, desestimulando de está forma el desarrollo del país. Dijo que no entiende por qué el FMI no hace exigencias a otros países que no tienen el mismo desarrollo turístico.

Back to top