Santa Lucía: Abogan por reanudación de pena de muerte por ahorcamiento para hacer frente a la violencia

23 de Enero de 2009 11:19pm
godking

Santa Lucía. Desde comienzos del 2009, las autoridades de esta nación caribeña han abogado por la reanudación de la pena de muerte por ahorcamiento como "una medida eficaz" para hacer frente a la creciente ola de violencia y asesinatos que afecta a ese país. En el pasado año, se produjeron 38 asesinatos en su territorio, 13 más que en el 2007.

A finales del mes de noviembre del 2008, el líder opositor Kenny Anthony solicitó la dimisión del Primer Ministro Stephenson King, del gobernante Partido Unido de los Trabajadores (UWP por sus siglas en inglés). El señor Anthony amenazó al gobierno con protagonizar una amplia protesta popular en la capital, Castries, para forzar la renuncia del mandatario.

El opositor Partido Laborista de Santa Lucía (SLP) calificó a la administración del Primer Ministro King de “ineficaz, inepta y mentirosa” por su pobre accionar ante proyectos de importancia para la economía del país y por hacerle creer a los santaluceños que la compañía petrolera norteamericana Hess Oil va a construir una refinería de crudo en el país.

El líder opositor también pidió la renuncia de varios ministros del gabinete de gobierno del Primer Ministro King, entre ellos los titulares de las carteras de Vivienda (Richard Frederick), de Salud Pública (Keith Mondesir) y de Turismo (Allen Chastanet).

A comienzos del propio mes de noviembre, el señor Anthony, quien cumplimentó tres mandatos la frente de la primera magistratura de Santa Lucía, había escrito una carta a la Oficina de la Procuraduría de Justicia en la que solicitaba medidas legales inmediatas contra el Ministro de Salud Pública, Keith Mondesir.

El señor Mondesir es acusado por la oposición de haber violado la Ley Nacional de Turismo cuando dispuso que su residencia personal fuera amueblada con bienes de lujo que habían sido importados libre de impuestos para el avituallamiento de las instalaciones de Villas Texedo, la cuales son de su propiedad. El Ministro Mondesir ha negado todas las acusaciones.

La oposición al señor King también se expresa en el exterior. Los nacionales de Santa Lucía que residen en Estados Unidos –la mayor concentración se encuentra en la ciudad de Nueva York- decretaron el pasado 15 de septiembre del 2008 como el Día Nacional del Ultraje como protesta a lo que califican de “vergonzoso, desgraciado y humillante estado de la economía” de la nación caribeña bajo la dirección de su actual Primer Ministro Stephenson King.

El presidente de Lucian Power, Therold Prudent, acusó a la administración del Primer Ministro King de hundir la economía del país, de provocar el incremento de la tasa de criminalidad, de viajar constantemente y hacer gastos extravagantes, además de mentirle a los santaluceños sobre una “infinidad” de temas y asuntos de primer orden.

La oposición a la pobre gestión del Premier King se hizo sentir también en las comunidades de residentes en Canadá y el Reino Unido, quienes conjuntamente con los nacionales que viven en Estados Unidos y bajo el auspicio de la organización Lucian Power, radicada en Nueva York, vistieron prendas de vestir de color negro en “luto por una nación que está sufriendo una muerte lenta”.

El señor Anthony perdió las elecciones de diciembre del 2006 ante el veterano político John Compton, quien a los 82 años de edad había retomado la dirección del Partido Unido de los Trabajadores. Compton falleció antes de cumplimentar el primer año de su tercer mandato y fue sustituido en el cargo, desde noviembre del 2007, por Stephenson King.

Back to top