Servicio de Ferry transportará 150 mil pasajeros al año entre las ciudades de Colón y Cartagena

11 de Abril de 2012 3:43am
webmaster
Servicio de Ferry transportará 150 mil pasajeros al año entre las ciudades de Colón y Cartagena

El Nissos Rodos, un ferry de la naviera Panamerican Seaways con capacidad para 1.484 pasajeros y medio millar de autos, iniciará operaciones entre las ciudades de Colón (Panamá) y Cartagena de Indias (Colombia) el 10 de mayo próximo, en travesías estimadas de 12 horas y que según fuentes de la industria de viajes serán un atractivo más y un nuevo servicio para los turistas en ambos destinos.

El ferry, que además tiene dos mil metros cuadrados de espacio para carga express, cubrirá las 276 millas náuticas entre ambas ciudades seis veces a la semana y cuenta con 565 cómodos asientos, 60 cabinas (diez de ellas de lujo) e instalaciones como restaurante, tiendas, bar y teatro para espectáculos, informó Panamerican Seaways.

Según la empresa, el buque griego Nissos Rodos, que también cuenta con tripulantes griegos, puede desplazarse a una velocidad de 20 a 22 nudos.

Se espera que el Ferry, en un proyecto cuya inversión supera los 15 millones de dólares, transporte anualmente a unos 105 mil turistas colombianos a Colón y alrededor de 45 mil panameños a Cartagena.

“Vamos a estar entre 800 y 1.000 personas cada vez que salimos. Si son 1.000 personas y 150 salidas, estamos hablando de que entre los dos países va a haber un intercambio de 150.000 personas”, explicó el empresario Augusto Terracina, gerente de Colón 2.000, puerto panameño de cruceros que operará la línea del ferry.

“Es una gran oportunidad porque se va a promover el turismo en gran cantidad de pasajeros y también va a estar moviendo mucha carga” entre ambos países, pues el puerto de Colón está muy cerca de la zona franca panameña, destacó Terracina.

“Vamos a poder traer muchos más turistas colombianos de otras regiones, esperando que esto se convierta en un producto masivo donde se atraigan grupos para realizar convenciones, excursiones escolares y otros tipos de actividades en Panamá”, agregó.

Los viajes zarparán de ambos puertos siempre a las 6 PM (hora local) y concluirán viaje a las 7 AM (hora local). El total de viajes semanales será de seis: tres desde la ciudad de Colón los lunes, jueves y sábados, y otros tres desde Cartagena los domingos, martes y viernes.

Las travesías costarán desde 99 dólares (asiento de lujo) hasta 508 dólares (suite presidencial).

Según fuentes de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, el 13% de los casi dos millones de turistas que ingresan anualmente al país centroamericano proceden de Colombia.

Back to top