Suiza: IATA exige a gobiernos brindar mayor apoyo a las aerolíneas en lucha contra el cambio climático

Suiza. El consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisignani, solicitó ayer a los gobiernos el impulso y reconocimiento de los compromisos de la asociación y de la Organización Internacional de Aviación Civil (OIACI) en su lucha por una actuación responsable de ese sector contra el cambio climático.
Las aerolíneas, los aeropuertos, los proveedores de servicios de navegación aérea y los fabricantes se han comprometido a trabajar juntos en tres objetivos principales, aseguró Bisigniani, “pero precisamos del total respaldo y apoyo de los gobiernos para hacerlos viables”.
Según un reporte de Europa Press, el primero de esos objetivos de la aviación pasa por mejorar la eficiencia energética en una media anual del 1,5% hasta 2020, hasta lograr el propósito de crecimiento neutro de las emisiones de CO2, y recortar a la mitad las emisiones netas de cara a 2050, comparado con niveles de 2005.
"La aviación está al frente de las industrias que están tomando una postura responsable frente al cambio climático. En 2009, el sector emitió 625 millones de toneladas de carbono, lo que equivale al 2% del monto total", destacó el responsable de la IATA.
"Estamos trabajando juntos para reducir esto con la cooperación de los Gobiernos", destacó Bisigniani, quien también se congratuló del acuerdo logrado en el ámbito de la Administración durante la asamblea de la OACI del pasado mes, en la que 190 Gobiernos se comprometieron a trabajar con la industria para reducir las emisiones en un 2% anualmente y desarrollar un marco adecuado para este objetivo.
"Los Gobiernos deben ahora trabajar con la industria para proporcionar las herramientas, incluida una reforma de la gestión del tráfico aéreo, para conseguir estos objetivos", explicó Bisigniani.