Suiza: Tarjeta de embarque con código de barras agilizará operaciones de facturación, según IATA

Suiza. La plena implantación de la tarjeta con código de barras, que sustituye a la de banda magnética, anunciada esta semana por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), acelerará el proceso de embarque en los aviones, pues permite al pasajero la facturación desde sus casas, en máquinas en aeropuertos e incluso a través del teléfono móvil.
En un comunicado difundido por la IATA, Giovanni Bisignani, director general y consejero delegado del organismo asegura que “las aerolíneas se ahorrarán 1.500 millones de dólares (1.117 millones de euros) anuales gracias a esta medida”, cálculo basado en los más de 2.000 millones de estos aditamentos que hasta ahora se imprimen cada año.
Además, un único código de barras puede servir para varios vuelos, lo que a su vez facilitará y simplificará el viaje a aquellos pasajeros que deban cambiar de aerolínea durante su escala, indica una nota de EFE, y agrega que los de primera clase se beneficiarán de su tarjeta en servicios como las salas VIP, o para saltarse las colas en los arcos de seguridad previos a la zona de embarque.
“Las fichas con banda magnética están de camino hacia el museo de historia, junto al billete de papel”, dijo Bisignani. Estas se han usado desde 1983, pero su existencia requiere de impresoras caras en los mostradores de facturación en los aeropuertos, o en las máquinas que tiran el pasaje, lo que limita los puntos donde el viajero puede obtenerlo.
La IATA introdujo en 2005 los patrones que debían regir los códigos de barras de dos dimensiones, y las aerolíneas aprobaron en 2008 que este sistema estuviera disponible desde los teléfonos móviles.