Un español y su esposa rusa cruzan Estrecho de la Florida en moto acuática

19 de Diciembre de 2013 8:24am
webmaster
Un español y su esposa rusa cruzan Estrecho de la Florida en moto acuática

Acompañado de su esposa, la rusa Ekaterina Anikeeva, el español Álvaro de Marichalar cubrió por primera en moto acuática el trayecto entre Cayo Hueso y La Habana, en una travesía que le tomó cerca de ocho horas.

De Marichalar y Anikeeva llegaron el martes a Cuba completando la etapa Cayo Hueso-La Habana del viaje que el aventurero inició este mes en Miami (EEUU) para conmemorar los 500 años de la llegada de Vasco Núñez de Balboa al océano Pacífico.

“Por primera vez navego con otra persona en mi misma embarcación”, dijo Marichalar a periodistas el miércoles en el Club Náutico Marina Hemingway de La Habana, tras resaltar el “coraje” de Anikeeva, a quien calificó como una “heroína”.

Según relató, realizaron la travesía “100 por ciento de pie” a bordo de su moto acuática “Numancia”, y sufrieron dos caídas sin entrar “en pánico”, una con 25 millas recorridas tras salir de Cayo Hueso, y otra ya de noche a sólo siete millas de la capital cubana.

Marichalar explicó que Ankikeeva, natural de Kamchatka y procedente de una familia cercana a la vida marina, lo había acompañado antes en travesías cortas, pero nunca en un viaje de esta magnitud.

Aseveró que juntos han impuesto una nueva marca de máxima distancia recorrida por una pareja a mar abierto en moto de agua y esperan poder certificarla.

Por lo pronto, Ankikeeva no repetirá la experiencia en la próxima etapa La Habana-Cancún (México) con salida prevista este jueves desde el Club Hemingway.

Hasta el momento, Marichalar ha recorrido 210 millas de las 2.400 que debe cubrir en este periplo, que celebra la llegada de Núñez de Balboa al Pacífico el 25 de septiembre de 1513.

Sus próximas paradas incluyen puntos en México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia, donde se prevé ponga punto final al viaje en enero de 2014.

Marichalar suma este homenaje al que ya realizó entre marzo y abril pasados al descubrimiento de La Florida por el colonizador Juan Ponce de León hace 500 años, reeditando su ruta marítima.

La “Expedición Descubrimiento Florida” fue su hazaña marítima número 39 y lo llevó a navegar por Puerto Rico, República Dominicana, islas Turcos y Caicos, Bahamas, Florida y La Habana.

“Es un homenaje a lo que significa vencer el miedo, unir tierras, culturas, razas y religiones” sostuvo tras subrayar la importancia que tuvieron esos viaje hace cinco siglos para la historia de Europa, América, España y el mundo.

Marichalar, quien viaja en solitario sin embarcación de apoyo y navega siempre de pie, dedica estas expediciones a recolectar fondos para organizaciones no gubernamentales y fundaciones benéficas.

(Fuente: EFE)

Back to top