Uruguay potenciará desde 2012 inversiones que consideren protección del entorno e intereses comunitarios

Uruguay. La titular de Vivienda y Medio Ambiente de este país, Graciela Muslera, anunció que a partir de 2012 el Gobierno solo autorizará inversiones en consonancia con el entorno y los intereses de la comunidad. La funcionaria expresó su confianza en una reciente ley acerca del tema aprobada por el Parlamento, y en que la población entienda las capacidades de la norma jurídica y su implicación en la vida cotidiana.
De acuerdo con trascendidos de la web presidencial, el Ejecutivo colocará al Ordenamiento Territorial en la batería de políticas en el plano inversionista, y exigirá los planes adecuados en toda la nación.
Según Muslera, un buen ejemplo es el departamento de Maldonado, cuyas autoridades concilian un desarrollo enfocado hacia el turismo con la vida de los residentes de la región, indica un despacho de Prensa Latina.
La funcionaria agregó que si la inversión actuara a su “libre albedrío”, el uso de cualquier territorio estaría restringido a aquellas personas o entidades con capacidad económica para la compra y la transformación de las áreas, y expresó que la racionalización era vista como una restricción a las capacidades de decisión, y no como un paso beneficioso para los pobladores de las diferentes zonas.
La titular reiteró el apoyo técnico e informativo del Ministerio para capacitar a funcionarios y autoridades departamentales y municipales, de manera que se generen ámbitos participativos con la población.