Uruguay ratifica apuesta por el turismo residencial debutando esta semana en SIMA 2007
Uruguay. La delegación de este país que asiste a la feria inmobiliaria SIMA 2007 es una de las más nutridas representaciones empresariales e institucionales de Latinoamérica, señaló en conferencia de prensa en Madrid Ramón de Isequilla, asesor de turismo de la intendencia de Maldonado. SIMA 2007, la mayor feria del tema inmobiliario mundial, sesionará hasta el próximo 2 de junio en el parque ferial IFEMA de Madrid.
En su edición del 2006 un 12% de los más de 156.000 visitantes que esta cita recibió fueron profesionales, con casi 2.000 extranjeros, especialmente norteamericanos de la Florida y europeos de los principales mercados que demandan segundas residencias en Latinoamérica, como franceses, ingleses, holandeses y alemanes
Debutante en este evento, Uruguay participa con el objetivo de promocionar principalmente el destino Punta del Este -afirmó Isequilla-, como una de las opciones más interesantes y rentables del mercado internacional de segunda residencia,
Según el especialista, en los últimos años los europeos de edad madura han descubierto Punta del Este como un lugar ideal para pasar el invierno norteño, aprovechando el verano austral, en una región natural con la calidad que demanda el mercado del viejo continente.
La tendencia europea hacia el cono sur del continente americano se evidencia especialmente en localidades de Punta del Este como La Barra y José Ignacio -puntualizó Isequilla-, que últimamente reciben una participación de un 40% de inversiones de origen europeo en el sector de residencias de vacaciones y hoteles.
SIMA 2007 será también el marco para la presentación de la oferta de bienes raíces de otras localidades turísticas de importancia en Uruguay, entre ellas Maldonado, Manantiales, Pirlápolis y Punta Ballena. Estas localidades, junto con Punta del Este, constituyen un destino que cuenta con aeropuerto internacional y un puerto de yates para 500 embarcaciones, así como más de 120 establecimientos hoteleros.
Dichas regiones de Uruguay conforman, según Izaquilla, un auténtico "El Dorado" turístico cada vez más demandado y apreciado en Europa. "Punta del Este y el resto de las zonas turísticas del país -puntualizó- ofrecen máximos estándares de calidad constructiva de segundas residencias, una variada gama de primeras líneas de playa únicas en el mercado internacional, un entorno sostenible, sin polución y respetuoso con el medio ambiente, y una oportunidad única de rentabilizar la inversión".
La intendencia de Maldonado, junto con una nutrida presencia institucional, participa del stand de la delegación uruguaya, denominado "Destino Punta del Este", al igual que 20 empresas como Acqua, Antonio Mieres Propiedades, Atijas-Weiss, BBVA, BBVA, Carbonell Propiedades, Chakrasdeleste, Club del lago / Solanas / Aeropuerto,Covello, Delamar, Derramar, García Santos Inmobiliaria, G y D Developers, Gerdau, Guyer & Regules, Imperiale, Laguna escondida, Terramar, Pluna, Punta del Este Internacional, Uruguay XXI y Veramansa.
Entre estas entidades, BBVA se distingue como la única institución financiera presente en este lugar con facilidades de financiación para residentes extranjeros, sean particulares o empresas, que deseen adquirir un inmueble en la costa. La entidad ha creado un producto financiero global mediante el cual una empresa o particular extranjero puede obtener con claridad las mejores condiciones del mercado local, y el asesoramiento integral para facilitar la radicación y el desarrollo de inversiones y proyectos productivos en este territorio.
Junto con las proposiciones del Banco español, se presentará una diversificada gama de proyectos inmobiliarias por las diferentes promotoras uruguayas, como el "Barrio Parque Bosque Mar" de 15 hectáreas de Derramar, donde se afirma que habrá parador propio de playa, restaurante dentro del complejo, spa a pocos metros del apartamento, piscinas cubierta y descubierta, canchas de tenis y fútbol.
En cuanto a la oferta hostelera, se distingue también ATIJAS WEISS con sus hoteles de lujo como "El imperiale", complejo de tres torres en una superficie de 13000 metros cuadrados, como la nueva categoría de hoteles de la promotora, denominada oferta "Quality Colección".