Venezuela destina más recursos para mejorar parques naturales

El Sistema Nacional de Parques y Monumentos de Venezuela recibe nuevas inversiones dirigidas a mejorar la infraestructura de esas áreas, entre las de mayor atractivo turístico en el país.
La Asamblea Nacional aprobó créditos adicionales con el fin de invertirlos en el mejoramiento físico y ambiental de 43 parques nacionales, 36 monumentos nacionales y 65 parques de recreación a campo abierto.
Esas labores estarán supervisadas por el recién instalado Organo Superior para el Manejo de Parques Nacionales, creado para proteger esos espacios naturales.
Según el ministro para Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, esa instancia pondrá freno a la ocupación de esos espacios a partir de varias acciones: evitar nuevas invasiones, reubicar aquellas de corta data y reorganizar las que pueden permanecer allí con mejor calidad de vida y sin afectar el ecosistema.
También serán eliminadas las construcciones que dañen las áreas protegidas y se relocalizarán algunos establecimientos de servicios turísticos, agregó.
Todavía hay 140 comunidades y asentamientos no autorizados que llegaron a esos lugares hace más de 30 años, explicó Jaua.
Venezuela cuenta con 144 áreas protegidas, entre parques nacionales y monumentos nacionales, y esas áreas ocupan un 16,6 % del territorio nacional.
Cerca del 70 % del turismo en esta nación se practica en parques nacionales, según informó el titular de esa cartera, Andrés Izarra.
Archipiélago de Los Roques, Parque Morrocoy en la región centro occidental, Canaima en Guayana, Sierra Nevada en la región de los Andes y el Waraira Repano en el Distrito Capital, son algunos de los más visitados.
Todo ellos desarrollan planes de manejo y preservación dirigidos a proteger la diversidad biológica.