
Semanas después de que en diciembre Globalia superara la oferta de Barceló para quedarse con la totalidad de Orizonia, este último grupo anunció el miércoles haber alcanzado ahora un acuerdo con Barceló para traspasarle parte de la aerolínea Orbest y unas 150 agencias de la red Vibo, con lo que espera “garantizar la continuidad de al menos 800 puestos de trabajo”.

Proyectos ferroviarios, aeroportuarios y de cruceros, entre otros, forman parte de los planes de México para seguir desarrollando el turismo durante el actual sexenio de gobierno, según informó el presidente Enrique Peña Nieto, quien anunció una inversión ascendente a 100 mil millones de pesos.
La ciudad peruana de Cusco recibirá inversiones en infraestructura hotelera por unos 250 millones de dólares durante los tres próximos años, adelantó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, al destacar que se trata de uno de los destinos más frecuentados por los viajeros que llegan al país.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) de España inició la segunda fase de análisis de la integración de Orizonia en Globalia. La entidad asegura que requiere más tiempo para sopesar las posibles consecuencias que el acuerdo entre ambas empresas podría tener en su competencia efectiva en diversos mercados relacionados con el sector de los viajes.

Durante el pasado año el turismo receptivo reportó a Perú 3.300 millones de dólares, lo que representa un incremento de 11% respecto a 2011. El sector ha propiciado la generación de más de un millón de empleos, que se distribuyen tanto en la actividad propiamente hotelera como en otras afines, según declaraciones recientes de Claudia Cornejo, viceministra del ramo en ese país.
A pesar de las restricciones en el cambio monetario, el turismo argentino hacia el exterior creció 12,8% el pasado año hasta los 2,4 millones de viajeros, que gastaron en otros destinos unos 3.185 millones de dólares (+10,2%). Sin embargo, por primera vez desde 2001 fue negativa la balanza turística en dólares.

American Airlines y US Airways crearían la mayor aerolínea de Estados Unidos cuando se anuncie, presumiblemente esta semana, su esperada fusión. De darse el proceso, el 28% del capital de la empresa resultante pertenecerá a los accionistas de la segunda compañía, en tanto la cantidad restante pasa a los acreedores de la primera, que se encuentra en suspensión de pagos desde noviembre de 2011.
El próximo mes de mayo deben comenzar los trabajos de construcción de la nueva Zona Económica Caymanas (Caymanas Economic Zone, CEZ), en Jamaica, que incluye un importante parque dedicado a tecnologías de la información y las comunicaciones.