Unos 3.500 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa ingresaron durante el año pasado a República Dominicana, para superar en 1.100 millones lo que recibieron en 2011, según información ofrecida por Jean Alain Rodríguez, director del Centro de Exportaciones e Inversión (CEI-RD) de la nación caribeña.

Once ciudades brasileñas destacan entre las más atractivas para negocios en Latinoamérica

Entre las 30 ciudades latinoamericanas que más negocios están atrayendo figuran en la actualidad 11 brasileñas, aunque otras urbes como las capitales de Chile (Santiago) y Argentina (Buenos Aires), continúan siendo fundamentales para empresas regionales e internacionales. Metrópolis colombianas, peruanas y la principal villa de Panamá también presentan grandes oportunidades para los inversionistas y para el desarrollo de proyectos de todo tipo, según un ranking dado a conocer recientemente.

Industria de viajes y turismo generó más de 80 mil empleos en Estados Unidos el pasado año

La industria turística se reafirmó en 2012 como un significativo generador de empleos en Estados Unidos, al añadir 81 mil puestos de trabajo, según datos oficiales divulgados el pasado mes de diciembre.

El turismo se consolidó en 2012 como una actividad esencial para el desarrollo económico de Paraguay, dijo la ministra del sector, Liliam Kechichián, al informar que la industria cerró el año con ingresos por dos mil millones de dólares.

Con el registro de 1.203 encargos de aeronaves comerciales, Boeing ha tenido en 2012 el segundo mayor número de órdenes en la historia de la compañía, que además entregó 601 aviones, la mayor cifra desde 1999.

Los chilenos que eligieron esperar la llegada del 2013 en el extranjero gastaron entre 600 y 2.000 dólares en la compra de paquetes turísticos, muchos de ellos hacia Brasil, el Caribe, México, Colombia y Perú, atraídos por sus playas, clima y la diversidad de actividades culturales, gastronómicas y nocturnas que caracterizan a esos destinos.

Gasto turístico creció un 15 por ciento entre 2010 y 2012 en Panamá

El gasto turístico en Panamá ascendió a 7 mil 322 millones de dólares en el último lustro, y entre 2010 y 2012 registró un crecimiento del 15%, según datos de la Contraloría General de esa nación centroamericana, que estima que ese indicador ronde este año los 2 mil 200 millones de dólares.

Turismo es clave para la creación de empleo en México

Entre 2006 y 2011 el turismo fue el sector que más empleos generó en México, con más de 50 mil, superando a otras industrias que aportan más ingresos en divisas como la petrolera, la minera y la automotriz.

Back to top