Los turistas internacionales gastaron 52.833 millones de euros en España entre enero y noviembre, 6% más que en igual período de 2011. Reino Unido, Alemania, Francia y Países Nórdicos fueron los mercados que más aportaron al crecimiento del gasto, y Cataluña, Baleares y Canarias las comunidades más beneficiadas.

El embajador de México en Bogotá,  Florencio Salazar Adame, calificó a la Alianza del Pacífico, que integran su país, Colombia, Perú y Chile, como el proyecto más dinámico de América Latina y recordó que la organización busca crear un espacio para la libre circulación de mercancías y personas, y para penetrar de manera conjunta en el mercado asiático.

Los turistas nacionales y extranjeros que llegan de visita al Distrito Federal han dejado unos 279 millones de dólares durante los 20 primeros días de diciembre, un 76% más de lo previsto, informaron las autoridades.

Comercio electrónico gana terreno en México donde suma ya 14 millones de compradores

El comercio electrónico ha dejado de ser un "nicho pequeño" en México, donde representa hoy 6 mil millones de dólares en ventas. Según Mauricio Braverman, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), existen nuevos mecanismos de pagos, lo que ha permitido sumar más de 14 millones de nacionales comprando "en línea".

Con el evidente propósito  de seguir expandiendo su rama europea, la agencia online Expedia confirmó su intención de comprar un 61,6% del motor de búsqueda de hoteles Trivago, compañía alemana que registra unos 20 millones de visitas y se ha convertido en uno de los canales de crecimiento más fuerte de tráfico para el gigante estadounidense.

Ingresos por turismo durante segundo semestre alcanzan más de mil millones de dólares en Jamaica

El sector turístico dejó a Jamaica ingresos superiores a los mil millones de dólares durante el segundo semestre de este año, lo que evidencia un crecimiento de 3,6% con respecto a igual período de 2011, según datos difundidos por el Instituto de Planificación de esa nación caribeña.

La adquisición de Orizonia por Globalia no implicará una disolución de la primera dentro de la segunda. Según los planes de Juan José Hidalgo, se trata de que ambas compañías mantengan sus respectivas identidades, líneas de negocios y estructuras, aunque impulsando sinergias y servicios comunes.

Destacan estrategia online para inversiones de Colombia en Premios de Marketing Digital

La estrategia digital llevada adelante por Proexport Colombia para atraer inversiones extranjeras directas es la más innovadora de Latinoamérica en 2012 y una de las más destacadas del mundo, según los Premios de Marketing Digital entregados por la Unidad de Inteligencia del diario económico Financial Times (FDi), del Reino Unido.

Back to top