Andrea Ferrari, Director del Instituto Italiano para el Comercio Exterior
Italia tuvo este año una participación muy activa en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2007, con la presencia de representaciones de 69 empresas, dedicadas a las ramas más diversas de la producción y los servicios. Sobre lo que significó este evento para esa delegación y las perspectivas que sus empresarios ven en el mercado cubano, CND conversó con los organizadores y principales impulsores del Pabellón Italiano.
El Grupo Gira trabaja un concepto de turismo personalizado, adaptado a las necesidades del cliente, y maneja ofertas diferentes de Cuba, más apegadas a la naturaleza, la cultura y la historia de esta isla caribeña. Así lo confirman sus directivos en esta exclusiva con el CND
El hotel NH Parque Central, ubicado en el corazón mismo de la Habana Vieja, abrirá en breve un establecimiento anexo, de 150 habitaciones y con un estilo mucho más europeo. Contará con salones interiores que pueden reunir hasta 600 personas, así como un moderno centro deportivo y de spa; atributos que permitirán posicionarlo entre los principales espacios para eventos, congresos e incentivos de la capital cubana.
Raúl de la Nuez Ramírez, Ministro de Comercio Exterior de Cuba
La Feria Internacional de la Habana se ha ido perfeccionando, ha ido ganando en organización durante sus 24 ediciones anteriores, y en ésta, la número 25, alcanza una nueva dimensión que la convierte en una de las ferias profesionales más importantes y completas de América Latina. Esa es la opinión del Ministro de Comercio Exterior de Cuba, quien también conversa en esta exclusiva sobre importantes temas relacionados con la economía de la isla caribeña.
Desde hace unos tres años, Panamá ha sido testigo de un verdadero aluvión de inversionistas españoles. Se trata de empresarios individuales o grupos de constructores y promotores, especialmente de la región de Cataluña y de Islas Canarias. La Cámara Oficial Española de Comercio en esta nación se encarga de abrirles el camino, facilitarle los contactos y las negociaciones. Sobre esta y otras misiones de esa institución, conversamos largamente con su directora ejecutiva.
Panamá contará en breve con una nueva escuela dedicada a la formación del personal hotelero, a partir de cursos cortos, que siguen los patrones de estudio de las escuelas de turismo europeas y canadienses. Este proyecto se realizará precisamente dentro de un hotel de la marca Holiday Inn, que se construye en estos momentos en el entorno de la Ciudad del Saber. Caribbean News Digital aporta en esta exclusiva los detalles de la iniciativa
Por: José Carlos de Santiago La Organización Centroamérica de Touroperadores es una asociación relativamente joven. Reúne a un amplio grupo de empresas de los países de esta región, que mueven unos 100 turistas mensualmente y se han especializado en segmentos alternativos como el turismo histórico, el cultural, o el ecoturismo, una modalidad que en Costa Rica muestra gran auge y crecimiento en los últimos años. La presentamos a nuestros lectores a través de esta entrevista exclusiva con uno de sus principales directivos.
Por: José Carlos de Santiago Dando seguimiento a las opiniones publicadas ayer en nuestra sección de Valoraciones, sobre la recién concluida edición de la feria Centroamérica Travel Market, CND les ofrece hoy esta exclusiva con el ministro de turismo de Honduras, quien también emite su criterio sobre el evento
Back to top