Con un promedio anual de arribos que ronda los 2 millones de visitantes internacionales, Uruguay ha decidido continuar apostando fuertemente por el turismo, y le interesa mucho atraer más la atención del mercado emisor europeo, en particular de países como Portugal, España e Italia, con los que tiene nexos históricos muy perdurables.
Cuba Travel Network es una de las agencias de viajes on line con más tiempo trabajando el producto Cuba. Para el año 2008 se proponen incorporar versiones en cinco idiomas de sus dos sitios principales, así como extender a ambos la modalidad de pago en varias monedas
Aunque en este momento valora la posibilidad de entrar también en México, el grupo hotelero español Lopesan ha decidido apostar con fuerza por República Dominicana, donde renueva su complejo Villa Bávaro y construirá otro hotel para el 2008. Con estas inversiones llegará a las 800 habitaciones en ese destino caribeño
Argentina se encuentra inmersa en un momento de gran crecimiento turístico. Crear una marca país que la identificara en todas sus proyecciones de promoción nacional e internacional, y que le ayudara a generar sinergias con el resto de los sectores económicos cercanos al turismo, se convirtió por tanto en una necesidad. Sobre cómo transcurrió este proceso, y cuáles fueron sus objetivos y resultados principales, conversamos con el señor Hochipinti
Argentina ha tenido un crecimiento superior al 20 por ciento en los últimos años con respecto al destino Cuba. Al cierre del 2007 habrá emitido hacia la isla caribeña más de 37 mil turistas, para un incremento del 22%. Esto no sucede únicamente porque sus nacionales hayan descubierto un espacio muy atractivo para pasar sus vacaciones en el Caribe, sino por el desarrollo de una fuerte campaña de promoción y posicionamiento de este destino en el país austral, cuyo colofón fue la más reciente edición de FIT
Para los próximos tres años, y siempre con la marca Blue Bay, Hotetur tiene previstos importantes crecimientos en México y República Dominicana, donde construirá muchísimas habitaciones, con inversiones cercanas a los 500 millones de dólares. En sus perspectivas de futuro, el grupo analiza también algunos proyectos en Brasil y Centroamérica
Gray Line, touroperador con sede en Panamá, que también trabaja toda Centroamérica, es la única marca que ofrece realmente un multidestino en esta región. Su principal directivo, el señor Arguedas, con un largo historial como ex presidente de la Cámara Hotelera de Panamá, ex presidente de la Cámara de Turismo CAMTUR, y ex presidente de la Confederación de Cámaras Centroamericanas de Turismo, no sólo demuestra un profundo conocimiento de Panamá, sino que puede aportar mucho al desarrollo de su industria del ocio.
Oasis es en estos momentos la oncena cadena hotelera española, con cerca de 11.000 habitaciones ubicadas fundamentalmente en Canarias, México, República Dominicana y Cuba. Su principal proyecto para el año 2008 será consolidar estos desarrollos e impulsar algunos nuevos crecimientos centrados en el Caribe
Back to top