España. Pinturas y esculturas de Henri Matisse (1869-1954), quien junto al malagueño Pablo Picasso es uno de los pintores más influyentes del siglo XX, han viajado este verano a Madrid, de la mano del prestigioso Museo Thyssen Bornemisza, en una retrospectiva única en el mundo: “Matisse 1917-1941”.
España: Exposición “El Atlas de Borges” en León
España. Hasta el 30 de septiembre está abierta en el Centro Leonés de Arte (CLA) la exposición “El Atlas de Borges”, que resume los viajes del escritor argentino y María Kodama por el mundo a través de más de 130 textos y fotografías, muchas de ellas inéditas.
El Salvador: Más de 400 casas editoriales en Feria del Libro
El Salvador. Una masiva afluencia de público esperan los organizadores de la XIII Feria Internacional del Libro en Centroamérica, que se celebra hasta el 6 de septiembre con la presencia de 60 empresas que representan a más de 400 casas editoriales y en la que, por vez primera en estos eventos, expone la Cámara Cubana del Libro.
Panamá: Se presenta en este país compañía infantil cubana La Colmenita
Panamá. Tras su llegada el pasado día 21 y luego de una presentación promocional en la Feria del Libro, un grupo de la compañía infantil cubana La Colmenita, compuesto por 13 pequeños y 7 adultos, realiza ensayos junto a niños de este país para presentar esta semana un espectáculo conjunto en el Teatro Nacional.
Gran Bretaña: Publican declaraciones inéditas de Lennon sobre separación de The Beatles
Gran Bretaña. La conocida revista musical “Rolling Stone” publica en su último número sorprendentes declaraciones del mítico John Lennon, realizadas durante una entrevista que ha permanecido inédita y descubierta en fecha reciente, en la que habla sobre los motivos de la separación de The Beatles.
República Dominicana. Tras presentarse con éxito en Japón, el cantautor Juan Luis Guerra se presentará entre agosto y octubre en Curazao, Bolivia, Perú, Ecuador y México, en la continuación de la gira “La Travesía Tour”, que inició en julio de 2008.
Caracas. “Me basta viajar a una comunidad indígena para darme cuenta de que no soy un nativo, pero igualmente me basta con ir a Europa para saber que no soy un europeo. Somos todos mestizos”, dijo William Ospina al recibir el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los más prestigiosos del continente, por su libro “El país de la canela”.
Estados Unidos: Obra y legado de Hemingway pueden contribuir a mejorar relaciones entre Cuba y este país
Estados Unidos. Andrew Feldman, estudioso de la obra de Ernest Hemingway, afirma que el legado del Premio Nobel de Literatura puede ayudar a mejorar las relaciones entre su país y Cuba. “Hay vivencias que podemos compartir y aprovechar de conjunto”, señaló el investigador y profesor de la Universidad de Maryland.
Back to top